Autor : Geralinde Árbelaez

A pesar de la temporada navideña, los clubes y escuelas mantuvieron la continuidad en los procesos formativos.
Los clubes y escuelas de hapkido en el departamento del Quindío no paran sus procesos deportivos; siguen concentrados en alcanzar grandes resultados en las competencias del 2021 y con la vista puesta en los Juegos Deportivos Nacionales del 2023.
Para este año, hay 11 deportistas en la preselección departamental, algunos de ellos participaron en los juegos de 2019, mientras que otros 8 están trabajando en la reserva deportiva.
Ahora la liga tiene su mayor reto en mantener y mejorar los resultados obtenidos en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, por lo que los entrenamientos y las clases se realizan todos los días en doble jornada: en la mañana gimnasio y preparación física, y, en la noche, se imparte la orientación técnico-táctica.
Recomendado: El miércoles llegará la DPB para evaluar posibilidad de Cafeteros de volver a la liga
Los escenarios de entrenamiento son las canchas del coliseo del Café, la caseta de la ciudadela deportiva de La Tebaida y la fundación villa Quindío en Montenegro
La liga está buscando masificar la participación de deportistas en otros municipios como: Circasia donde se inició proceso el pasado 8 de enero con el club Máster; Montenegro con el club Dan Jon Moo Kwan, La Tebaida con el club Saeroun do, y Armenia con el club Joong do.
“Esta disciplina deportiva cuenta con grandes talentos en el municipio de Quimbaya y Calarcá, lastimosamente no se ha contado con los recursos necesarios para apoyarlos, se espera que los diferentes entes gubernamentales este año puedan brindar los recursos necesarios para el crecimiento deportivo de estos jóvenes y conformar, sin lugar a dudas, una de las mejores selecciones de hapkido con las que ha contado el departamento”, dijo el máster Jorge Valencia, presidente de la liga.