Autor : Geraldine Árbelaez

Las personas pueden iniciar entrenamientos en la Liga de Taekwondo del Quindío desde los 4 años de edad.
Las personas pueden iniciar entrenamientos en la Liga de Taekwondo del Quindío desde los 4 años de edad.
Durante el año 2020 la Liga de Taekwondo del Quindío no pudo realizar los encuentros competitivos para los que se había preparado, pero mantuvo sus entrenamientos de modo virtual durante la temporada de cuarentena.
Se presentaron dificultades a la hora de entrenar con las categorías inferiores, porque los horarios algunas veces coincidían con las clases de los colegios, pero se logró mantener el grupo hasta poder retornar al escenario.
Actualmente entrenan en la liga 15 deportistas y de acuerdo con los directivos de la entidad, no han tenido problemas de contagios de la Covid-19 y están comprometidos para mantener al día sus protocolos de bioseguridad.
Los horarios de entrenamiento son de lunes a viernes de 2 a 8 p. m. y sábados de 10 a. m. a 12 m. con turnos rotativos para evitar aglomeraciones. Las personas pueden iniciar sus entrenamientos desde los 4 años en adelante sin límite de edad.
Los entrenadores realizan trabajos técnicos para cualquier persona y mantenimiento físico y táctico para los deportistas que aspiran a competir a nivel local y nacional.
Recomendado: Quindío, con representación en bolo para los juegos paralímpicos 2023
Actualmente la liga tiene una reserva deportiva de preselección Quindío con miras a convertirse en selección Colombia.
Sofía Benavides Ospina, de 14 años, es una de las atletas que hace parte de la selección Colombia de taekwondo mediante resolución y continúa sus entrenamientos a nivel competitivo durante este año.
Se espera que durante el transcurso del año se puedan realizar los fogueos que se tenían programados con las delegaciones de Boyacá, Valle del Cauca y Antioquia.