Autor : Redacción LA CRÓNICA

Los 'matecañas' vencieron al DIM en penales y se quedaron con la gloria. Foto : EFE
El título 'matecaña' se suma al campeonato obtenido por el Quindío en 1956 y a los 4 del Once Caldas —1950, 2003-I, 2009-I y 2010-II—.
El campeonato del Pereira, obtenido en la noche de este miércoles en el estadio Hernán Ramírez Villegas tras derrotar por penales 4-3 al Deportivo Independiente Medellín, se suma a la estrella que consiguió el Deportes Quindío en 1956 y a los 4 títulos de liga del Once Caldas.
Casi 7 décadas tuvieron que esperar los hinchas matecañas para dar la vuelta olímpica; pero después de vivir una historia de múltiples fracasos, hoy disfrutan de las mieles de la victoria. Felicitaciones. La escuadra de la 'Perla del Otún' hizo una gran campaña para ascender y luego para permanecer en la máxima categoría. Después, en los cuadrangulares, se quedó con el cupo a la final por encima de grandes del rentado nacional como Millonarios (15 estrellas de liga), Santa Fe (9) y Junior (9).
La capital risaraldense vibró con el triunfo de la escuadra que acabó con la sequía y confirmó su favoritismo después del 1-1 en el partido de ida, jugado en el Atanasio Girardot de Medellín.
A menos de una hora de distancia de allí, en Armenia, el Quindío lamenta su realidad, pues de ser uno de los grandes de Colombia en la década de los 50 y haber tenido participaciones brillantes en años posteriores, pasó a deambular por los estadios de Colombia disputando el torneo ascenso.
Tanta es la desazón de la hinchada cafetera, que muchos de sus seguidores tomaron como propia la celebración de los pereiranos, pues dicen que fueron invadidos por la que llaman una 'envidia de la buena', dejando de lado la histórica rivalidad entre ambas instituciones.