
Clara Juliana Guerrero –tercera izquierda a derecha- afrontará hoy las competencias en dobles en las justas internacionales.
Clara Juliana Guerrero ganó bronce en individual.
La acción para los deportistas quindianos en los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos se inició con la medalla de plata en la contrarreloj para la ciclista Sérika Gulumá y avanzó ayer sábado con la presea de bronce de la bolichera Clara Juliana Guerrero en individual.
El técnico quindiano David Rivera explicó que esta competencia se premió con el metal de bronce a las deportistas que se ubicaron en el tercer y en el cuarto lugar: la dominicana Aura Guerra, que firmó un total de 1315, con un promedio de 219.17, y Guerrero Londoño, con 1256 y 209.33. Lo anterior se da porque según el reglamento a las 4 figuras que llegan a las finales les corresponden discos.
“Se juegan la ronda de 6 líneas y avanzan los 4 primeros a la final: el que pasa de primero se enfrenta frente al cuarto, mientras que el segundo juega con el tercero. En este momento, se enfrentan al que gane 2 de 3 líneas; los ganadores van al match final, disputando el oro y la plata; los que perdieron las semifinales ya son bronces. Así se juega a nivel de los mundiales y este sistema se adoptó en los Juegos”, informó.
Se jugará dobles y equipos solamente. No habrá premiación de todo evento, la suma de los 3 días de juegos, ni máster, que eran los enfrentamientos que se disputaban al cierre de las jornadas regulares.
La 6 veces campeona del mundo toma forma para representar al Quindío en los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero-2023, en los que tendrá la oportunidad de defender su localía, pues el bolo se oficializará en Armenia.
Por otro lado, el estratega Hugo Morales, que acude a la competencia como observador, sigue los pasos de la badmintonista María Julieth Pérez Tangarife, que hace parte de la selección Colombia que ayer comenzó su correría en el certamen internacional.
El atletismo, con la presencia del garrochista Thomás Nieto Ocampo, comenzará su definición el 1 de julio, mientras que las competencias de triatlón están previstas para el 4 y 5 de julio, en el cierre del certamen que hace parte del ciclo olímpico.
En el fútbol masculino, el debut de la tricolor será el 2 de julio ante su similar de Paraguay, en juego que se iniciará a las 7 p. m. en el estadio Armando Maestre Pavajeau, donde los sub-17 esperan iniciar con pie derecho su actuación.
Del grupo hace parte el cuyabro Juan José Díaz, que está hospedado con sus compañeros en el hotel Dorado Plaza. Los comandados por el profesor Jorge Eduardo ‘Chamo’ Serna, en una maratón, chocarán el 3 de julio contra Bolivia y el 4 ante República Dominicana.
Posiciones bolo femenino
Nombre Equipo Total Promedio
María José Rodríguez Ospina Colombia 1378 229.67
Ana Patricia Morales Ruiz Guatemala 1331 221.83
Aura Guerra R. Rep. Dominicana 1315 219.17
Clara Juliana Guerrero Londoño Colombia 1256 209.33
Juliana Franco Arango Colombia 1240 206.67
Laura Joanna Plazas Rodríguez Colombia 1238 206.33
Ana Lorena Bolaños Molina Guatemala 1226 204.33