Autor : Alejandro Castillo

La entrega de las cartas de asignación se realizó en la sede administrativa de Comfenalco Quindío.
La caja de compensación familiar entregó, en total, $1.061 millones.
Ayer, la caja de compensación familiar Comfenalco Quindío entregó las cartas de asignación de subsidios de vivienda a 43 familias del departamento.
Desde la entidad informaron que los hogares favorecidos, cuyos ingresos no superan los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, recibieron, en promedio, $27.255.780 para adquisición de vivienda nueva.
Manifestaron que los beneficiarios de la modalidad construcción en sitio propio urbano recibieron $16.353.468; para mejoramiento de vivienda rural, $14.563.416; mientras que para construcción en sitio propio rural, $49.968.930.
“La razón de ser de una organización como Comfenalco es destinar cada vez más recursos a la inversión social, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, aseguró José Fernando Montes Salazar, director administrativo de la organización.
Dijo que los subsidios de vivienda generan un gran beneficio a los grupos familiares de los trabajadores quindianos, pues “incrementan su bienestar y abren nuevos caminos de desarrollo en un proyecto de vida compartido, sustentado en el esfuerzo, la unidad y el amor”.
En total, Comfenalco Quindío hará entrega de $ 1.061.165.976 que aportan en la materialización del sueño de tener techo propio y solucionar la problemática habitacional.
Ver también: En 2022 los colombianos tienen mayor interés por vacacionar en otros países
Cifras vivienda nueva
Ingreso mensual promedio: $1.117.203
Aporte cuota inicial: $375.680.584
Aportes en ahorro programado: $68.766.214
Madre cabeza de hogar: 12
Aportes en cesantías: $ 53.627.537
Total integrantes del grupo familiar: 53
Cifras construcción en sitio propio urbano
Ingreso mensual promedio: $1.397.449
Aportes en ahorro programado: $5.963.202
Madre cabeza de hogar: 1
Total integrantes del grupo familiar: 3
Cifras mejoramiento de vivienda urbano
Ingreso mensual promedio: $ 1.397.449
Aportes en ahorro programado: $12.840.920
Aportes en cesantías: $ 3.476.200
Total integrantes del grupo familiar: 17
Cifras mejoramiento de vivienda rural
Ingreso mensual promedio: $1.397.449
Aportes en cesantías: $ 3.360.150
Total integrantes del grupo familiar: 2
Cifras construcción en sitio propio rural
Ingreso mensual promedio: $1.397.449
Aportes en ahorro programado: $5.600.133
Total integrantes del grupo familiar: 1