Autor : Alejandro Catillo

Las labores, que iniciaron en Bogotá, las desarrollan la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la alcaldía municipal e Invest in Armenia.
La alcaldía de Armenia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío e Invest in Armenia adelantan una gira por diferentes ciudades del país con el objetivo de promocionar los beneficios que la ciudad tiene como Zona Económica Social Especial, Zese.
Desde la CCAQ indicaron que el objetivo es mostrarles las ventajas de la capital quindiana a los empresarios para que, de esta manera, instalen sus organizaciones en el territorio y así contribuir a la generación de empleo, al desarrollo económico y a la transferencia de nuevo conocimiento.
En la primera jornada realizada en Bogotá, los representantes de las 3 entidades presentaron la oferta de valor y beneficios tributarios a 30 empresarios de los sectores agropecuario, industria, comercio, turismo y salud.
Recomendado: Cuota de créditos del Icetex se definirá por ingresos de los beneficiarios
“Lo que hicimos fue presentar la oferta de valor que Armenia tiene, tanto lo que se ofrece desde la alcaldía en cuanto a descuentos en impuestos, como todo a lo que los empresarios pueden acceder por tratarse de una Zese”, manifestó Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
En ese sentido, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, dijo que desde la administración se ofrecen descuentos del 50 % para empresas preexistentes acogidas a Zese en el impuesto de industria y comercio y en el predial, y de hasta el 100 % para industrias nuevas que lleguen a la región, según los empleos que generen.
Así mismo, dentro de la norma nacional se establece que quienes decidan invertir en una Zona Económica Social Especial, como lo es la ‘Ciudad Milagro’ tendrán 0% de impuesto de renta durante 5 años y el 50 % de descuento durante los 5 años posteriores. Además, la no retención en la fuente en el mismo periodo y en la misma proporción.
“Destaco el trabajo y ejercicio unido que presentamos. El encuentro es para promover nuestras ventajas comparativas, y presentar, además, el esfuerzo que está haciendo la administración para los beneficios tributarios, que ya se ven reflejados en la disminución del desempleo y en el índice de competitividad de la ciudad”, aseveró Ríos Morales.