Economí­a / MARZO 04 DE 2021 / 2 años antes

Circasia y Salento ya tienen gas natural

Autor : Alejandro Castillo

Circasia y Salento ya tienen gas natural

En las 2 localidades fueron cerca de 8.000 usuarios los afectados con la suspensión del servicio desde el pasado lunes.

A las 6 a. m. de este jueves se restableció el servicio de gas natural en los municipios de Circasia y Salento, así lo dio a conocer Jorge Enrique González, subgerente técnico de Efigas.

“La Transportada de Gas Internacional finalizó sus actividades de reparación alrededor de las 2 a. m. de este jueves 4 de marzo, y en Efigas de inmediato empezamos a coordinar las actividades necesarias para restablecer el servicio”.

Las 2 localidades quindianas se vieron afectadas en el suministro del combustible desde el pasado lunes en horas de la tarde por un daño en la red de conducción, en el sector Aguadeños, en límites entre Circasia y Filandia.

“Desde el momento de la suspensión Efigas estableció contacto permanente con la transportadora y otros grupos de interés como los alcaldes de los municipios, clientes comerciales y medios de comunicación, con el fin de brindar información oportuna y confiable sobre lo ocurrido”, indicaron desde la entidad.

En contexto: Suspensión de gas en 3 municipios del Quindío

Explicó que “el día lunes comenzamos a evidenciar una baja de presión en las tuberías que suministran gas a todos lo usuarios en los municipios de Filandia, Circasia y Salento, por lo que inmediatamente activamos un plan de contingencia y nos pusimos en comunicación con la Transportadora de Gas Internacional TGI, empresa que nos hace la entrega del combustible en las estaciones de las ciudades”.

Con los diagnósticos que realizó TGI, la entidad informó que se había presentado una ruptura de la tubería subacuática que pasa por el río Roble en el sector Aguadeños, límites entre Circasia y Filandia.

“Los sistemas de transporte de gas natural tienen unas válvulas de seguridad y aunque inicialmente se cerraron las que conducen el combustible hacia las 3 localidades quindianas, tras la verificación se evidenció que solo se requería la suspensión en Circasia y Salento, por lo que a Filandia se le pudo restablecer el servicio rápidamente”.

Ver también: En enero, Armenia registró la tasa de desempleo más alta en 10 años

Situación en Salento

Mientras en Salento algunos comerciantes y residentes sortearon la situación con cilindros de gas propano, otros tuvieron  que cerrar sus negocios y buscar otras alternativas para suplir las necesidades alimentarias, es el caso de César Augusto Tabares, residente del municipio y propietario de restaurantes, quien aseguró: “Nosotros tenemos 2 restaurantes y un café y estábamos sin poder trabajar porque no contábamos con cilindros de gas, ya que instalarlos requiere adecuaciones en el sistema, porque tendríamos que hacer las conexiones para cada estufa, entre otras cosas, entonces no es tan fácil y no hemos visto la necesidad, porque estas suspensiones no son frecuentes, desde que empezamos con el negocio hace 7 años solo ha pasado 2 o 3 veces.

En cuanto a las pérdidas que registró, aseguró que serían de aproximadamente $8 millones —incluyendo los 3 establecimientos—. 

Así mismo, aseguró que como habitante de Salento se vio afectado y optó por salir a restaurantes para alimentarse. “Nos hemos dirigido a Boquía, donde algunos establecimientos cuentan con cilindros de gas, y al sector de la autopista del Café.

Un arreglo rápido

De acuerdo con González Cardona, el arreglo que se hizo se podría decir que es temporal, con una tubería flexible, con el objetivo de restablecer el servicio lo más pronto posible. 

“Obviamente hacer el cruce de un río implica llevar a cabo actividades dispendiosas, pero por ahora se adelantó un trabajo rápido, pero con todas las condiciones de seguridad. Posteriormente los operarios de TGI estarán haciendo otras labores de más rigor para dejar el problema resuelto definitivamente”.

Ciudadanos de Circasia opinaron 

José Valvuena, comerciante: Para poder trabajar, a los hornos asadores les cambiamos las entradas de gas natural por unas para propano y conectamos los cilindros. Nos vimos afectados porque es un gasto de más y las máquinas quedaron con un rendimiento menor.

Jorge Alexánder Serna, habitante del municipio: Hay que entender la situación, porque se dio por un daño, no porque quisieron dejarnos sin gas. Pienso que debemos buscar alternativas para cocinar, por ejemplo, un fogón de leña o con carbón. Venimos de una pandemia donde sobrevivimos varios meses encerrados y, ¿no vamos a poder pasar 3 días sin gas?.

Liliana Garzón, residente de la localidad: Estuvimos muy afectados, tuvimos que comprar pollo asado para el almuerzo y el arroz lo hice en la arrocera y ese era el almuerzo, pues de otra manera me hubiera tocado  invertir en un cilindro de gas y en la adecuación para la estufa, pero gastaría más dinero. 
 


Temas Relacionados: Servicio de gas Quindio Salento Efigas


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net