Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Platos típicos de la región por $25.000 se podrán encontrar en los 15 restaurantes que participan del festival Sabor a Cordillera que inicia hoy y culmina el 19 de junio.
Del 10 al 19 de junio se realizará el festival para apoyar a comerciantes afectados por la caída del puente El Alambrado.
Continúan los eventos de promoción para apoyar a comerciantes que se han visto afectados por la caída del puente El Alambrado. Esta vez el colectivo Puebliando por Calarcá junto a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la gobernación y otras entidades lideran el festival gastronómico Sabor a Cordillera el cual inicia este sábado 10 de junio y culmina el próximo lunes 19.
Felipe Londoño Barahona, líder del colectivo Puebliando por Calarcá, explicó que el evento tiene como objetivo principal ayudar a los comerciantes de la zona de la cordillera que se han visto afectados por la caída del puente de El Alambrado.
“En esta ocasión vimos la necesidad de crear un festival gastronómico donde participan 15 restaurantes ubicados en la Variante Sur en el sector afectado por la contingencia vial de la caída del puente del alambrado, que están afectados por la baja presencia de vehículos”, explicó Londoño Barahona.
Dijo que los platos se estarán ofertando por un valor de $25.000 y entre ellos los comensales podrán encontrar gastronomía típica colombiana, preparación individual, comida de autor y comida rápida. “Esperamos recibir el apoyo de todos los quindianos y por eso la invitación es a que durante estos días de puentes festivos visiten el municipio de Calarcá y apoyen estos restaurantes donde algunos tuvieron que reducir el personal afectando a las familias que se beneficiaban de este corredor gastronómico”.
30 afectados
El líder del colectivo Puebliando por Calarcá dijo que en un primer censo que se realizó por parte de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se estableció que había 30 restaurantes perjudicados con el colapso vial, aunque la afectación es aún mayor porque en la zona también existen negocios como son las estaciones de servicio, talleres de mecánica, sitios donde se realizan cambios de aceite, entre otros, sumando más de 100 familias afectadas en este sector.
“Ahora lo que nosotros estamos enfocados durante los últimos 3 años es en la gastronomía, queremos posicionar a Calarcá como destino gastronómico por excelencia y también ayudar a que haya más presencia de ciudadanos durante estos días y que, a través de sus vehículos, puedan acceder a otros servicios”, dijo Felipe Londoño Barahona.
Se espera la asistencia masiva de residentes y visitantes, quienes tendrán la oportunidad de degustar los platos típicos de Calarcá, mientras contribuyen al desarrollo y la recuperación de la zona. El festival gastronómico ‘Sabor a Cordillera’ promete ser una experiencia culinaria única y solidaria que dejará un impacto positivo en la comunidad.