Autor : Redacción NUEVA CRÓNICA QUINDÍO

En diciembre pasado el desempleo fue del 10,3 %, un 0,8 % menos que en el mismo mes de 2021.
El desempleo en Colombia bajó 2,6 % en 2022, al pasar de 13,8 % en el periodo enero-diciembre de 2021 a un 11,2 % en el mismo intervalo del año pasado.
Así lo dio a conocer este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en su primer informe de Mercado Laboral del 2023.
Lo anterior significa que la población sin empleo se redujo en 482 mil personas durante el año anterior y cerró el año en 2,8 millones.
Lea también: Bajó la venta de vivienda en el Quindío en 2022: este fue el balance del sector
Por su parte, la tasa de ocupación pasó del 53,1 % en el 2021 a 56,5 % en el año anterior, un aumento del 8 %, pasando de 20,4 millones de personas ocupadas en 2021 a 22 millones en el 2022.
El informe reveló también que desempleo afectó más a las mujeres que a los hombres. Mientras la tasa en la población femenina ascendió a 14,3 % -más de 3 puntos porcentuales por encima del promedio nacional-, en la masculina el indicador llegó al 9 %.
Bajó desempleo en diciembre
En lo que respecta al último mes de 2022, la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 10,3 %, un 0,8 % menos que en el mismo mes de 2021, cuando fue de 11,1 %.
"En diciembre de 2022, la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando así una variación de 4,5%", ahondó el Dane.
Las ciudades con los porcentajes de desempleo más altos en el trimestre móvil octubre-diciembre fueron Quibdó, Ibagué y Riohacha, con 26,3 %, 16,5 % y 16,3 % respectivamente.
En contraste, Bucaramanga, Manizales y Medellín tuvieron los 3 indicadores más bajos: 7,9 %, 8,5 % y 9 %, respectivamente.
Armenia se ubicó séptima entre las ciudades con mayor porcentaje, registrando en el periodo una tasa de desempleo de 12,7 %.