Autor : Lorena Zapata López

Finalizado el Quindío, Café y Sabor, proyecto de la gobernación, que en esta versión fue acompañado por Acodrés, la historia no se queda allí, ahora se viene la invitación a propios y visitantes a que prueben, por qué entre 70 recetas, estas seis propuestas son las que tienen el sabor del Quindío.
“Quindío, Café y Sabor, volvió para destacar las propuestas gastronómicas de la región, respaldadas por más de 5.000 personas”, mencionó Diana Milena Galvis, directora de Acodrés capítulo Quindío.
En total, 6 ganadores dejaron las 5 categorías en concurso, distribuidas en el mismo número de municipios, para las cuales se presentaron 70 propuestas. Los puntos claves de la elección fueron productos de la despensa quindiana e identificar el origen del mismo.
Lea: ‘Sembradores de paz’, una oportunidad para víctimas del conflicto armado
Lo más destacado
Plato fuerte, El Carmelo de La Tebaida con cazuela de fríjoles; Amasijo, Asadero donde Pipes de Buenavista con Choribola; Bebida tradicional de autor, Coffee Shop, La tienda de los mecatos de Armenia con Renacer cafetero; Bebida con café, La tertulia de Calarcá con Café irladés; Repostería tradicional, Todo chuletas de Armenia con Subiendo a Barcelona; Repostería con café, Bakúrú, cocina delPacífico de Filandia con Yucada cerezada y Cafés especiales en filtrado, ArteSano Consciente y Saludable de Circasia.
“Lo importante fue lograr una combinación de productos locales para lograr un gran plato”, anotó la directiva quien hizo una invitación muy especial. La invitación para todos los quindianos y visitantes es ir a cada uno de estos sitios, distribuidos por todo el departamento para probar estos platos.
“Que nos demos la pasadita por Buenavista y probemos la Choribola, que ahora que próximamente se habilita el paso por El Alambrado ir a esta zona y probar la Cazuela de fríjoles, en la misma vía al Valle probar una bebida refrescante al Coffee Shop, a Filandia el postre con la Yucada o en Armenia en Todo Chuletas y el postre de Subiendo a Barcelona, que además rinde un homenaje a este corregimiento y un producto insignia y tradición del departamento”, anotó la directora y reiteró la invitación para que nadie se queden sin probar cuál es el sabor cafetero del Quindío.