Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Foto : Archivo NUEVA CRÓNICA QUINDÍO.
Más de 900 empleos genera la ensambladora en el departamento. El retiro de la empresa no será inmediato, sino que se efectuará en las próximas semanas.
El grupo UMA, multinacional centroamericana dedicada al ensamblaje de motos, anunció en las últimas horas su decisión de retirarse de Quindío Zona Franca.
Así lo confirmó Álvaro Berrío Piedrahita, gerente de la zona franca, quien señaló que la decisión de las directivas de la empresa se debió a que el crecimiento de la empresa supera la capacidad de las instalaciones, lo que los llevó a trasladar su operación hacia la zona franca de Pereira, un lugar más amplio.
El directivo enfatizó en que la decisión no tiene que ver con temas negativos y que los directivos de UMA señalaron que los trabajadores tendrán que decidir si se trasladan a la capital risaraldense para continuar con sus labores.
Lea: 'Efectos secundarios' de la reforma laboral podrían, incluso, aumentar el desempleo, ¿por qué?
Por su parte, el alcalde de La Tebaida, José Vicente Young, recordó que la ensambladora se instaló en la zona franca en 2020, gracias a las bondades y beneficios que encontraron en el lugar.
"Nosotros queremos que continúen en el municipio, pero si el tema es de espacio nos queda muy difícil", apuntó.
Y recalcó que grandes empresas como UMA "se van para el lugar donde tengan las mayores comodidades, no porque La Tebaida no quiera brindárselas, sino porque es imposible por falta de terrenos, bodegas y mayor oferta para la expansión de los mismos".
¿Qué sigue?
NUEVA CRÓNICA conoció que para reemplazar la operación que deja el grupo UMA hay interés de algunas empresas nacionales y extranjeras en ingresar al centro de operaciones logísticas.
Cabe resaltar que el retiro de la empresa no será inmediato, sino que se efectuará en las próximas semanas.
En la actualidad, la ensambladora genera más de 900 empleos en el Quindío.