Economí­a / MAYO 22 DE 2020 / 2 años antes

Mesa de reactivación: comercio se prepara para abrir el 1 de junio

Autor : Karol Moreno García

Mesa de reactivación: comercio se prepara para abrir el 1 de junio

Los centros comerciales no han cerrado completamente por contar con superficies como supermercados, bancos y droguerías, por lo que han venido ganando terreno en el manejo de protocolos de bioseguridad.

LA CRÓNICA habló con algunos de los centros comerciales y conoció que el nivel de deserción de las marcas ha sido bajo, a pesar de la crisis.

El gobierno nacional anunció que a partir del 1 de junio iniciará una nueva fase del aislamiento preventivo, la cual da cabida a la reactivación del comercio. LA CRÓNICA habló con Diana Patricia López Echeverry, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Quindío, quien celebró la noticia y anunció que desde ya se creó una mesa de reactivación para que tan pronto sea posible inicie la operación de estos sectores. 
 
En dicha mesa participarán, además del gremio, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, pues la capital quindiana es la que concentra en gran medida estas actividades. 
 
“Esperábamos que la reactivación se diera el 25 de mayo, pero el presidente ha determinado que con la apertura inteligente que vamos a hacer, esa reactivación se dará a partir del 1 de junio, dando la potestad a los alcaldes, por eso, desde el gremio ya nos pusimos en contacto con el mandatario de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y acordamos establecer una mesa de reactivación económica y trabajaremos en los protocolos lo que resta de esta semana y la otra, con el objetivo de que el 1 de junio ya esté todo listo”. 

En contexto: En junio se recuperará vida productiva, pero con restricciones y sin la parte social

Aseveró que se debe abrir el comercio, pero con inteligencia, guardando el distanciamiento social, haciendo uso adecuado de los tapabocas y todos los protocolos de seguridad. “La salud y la reactivación economía van de la mano. Ya es hora. Aquí es muy importante adoptar la cultura ciudadana, por ejemplo, si vemos a alguien en la calle sin tapabocas, con mucho cariño le pidamos que se lo ponga o si llevamos uno extra, dárselo. Entre todos tenemos que apoyarnos”. 
 
La dirigente gremial hizo un llamado a apoyar el comercio y recordó la campaña Quindiano compra quindiano. “Que quienes tengan dinero, quienes puedan comprar, los que están encerrados y necesitan adquirir zapatos o ropa, lo hagan en el comercio del departamento, eso es lo más importante. Tenemos que sacar nuestra ciudad adelante”. 
 

Centros comerciales: con protocolos en fase de aprobación 

LA CRÓNICA habló con representantes de 2 centros comerciales de Armenia para conocer el recibo de la noticia de reactivación del comercio, cómo se preparan y lo que han vivido durante estos 2 meses de emergencia sanitaria. 
 
Les preguntamos: 
1. ¿Cómo reciben la noticia?
2. ¿De qué manera van a intensificar los protocolos de bioseguridad?
3. ¿Hay deserción de marcas por la crisis?
4. No se podrán abrir las plazoletas de comidas, ¿esta área qué representa para el centro comercial?
 
 
Ana Mercedes Giraldo Jaramillo, gerente de Unicentro Armenia.
  1. Estamos muy contentos de que ya nos den la viabilidad de abrir las marcas, aunque desde el comienzo no hemos cerrado nuestras puertas debido a que tenemos comercio con productos de primera necesidad, los locales de comida con domicilio, los bancos y por lo tanto siempre hemos estado preparados y aplicando unos protocolos de bioseguridad y de control de aforo. Que ahora tengan vía libre las demás marcas, es algo muy importante porque en este momento tienen 0 ventas y a pesar de que algo trataron de hacer, a través de internet y domicilios, no se compara con las ventas que tenían antes de la pandemia. 
  2. Aunque no han salido los protocolos autorizados por el ministerio de Salud, considero que a todos nos van a exigir un control de temperatura, por eso en este momento ya estamos en el proceso de adquisición de algunos termómetros y vamos a poner un demo de una cámara para mirar cómo opera el ingreso de la gente; vamos a tener unos tapetes al ingreso para que los visitantes desinfecten sus zapatos, así como poner antibacteriales en el resto de áreas comunes —la norma establece que debe haber uno cada 100 metros—, los dispensadores ya los adquirimos. La idea es tener todo dispuesto para cuando nos den la posibilidad de abrir. 
  3. Hasta el momento no hemos escuchado de marcas que se quieran ir. Obviamente la crisis ha afectado muchísimo. Esperamos abrir con todos. Nuestros locatarios han cumplido con las obligaciones y en especial las marcas que uno consideraría que son las más pequeñas, como los comerciantes locales, han respondido en general a nuestra cartera, lo que indica que están haciendo el esfuerzo por continuar dentro del centro comercial.
  4. La plazoleta de comidas representa un tráfico muy importante, pero nos toca acondicionarnos a las medidas del gobierno, somos conscientes de que es en pro de la salud de todos. Nuestros locales de comida seguirán operando con los domicilios y además hay que contar que desde el centro comercial montamos un programa de domicilios con el que los hemos venido apoyando y que ha tenido una muy buena respuesta por parte de nuestros clientes; hemos segmentado la base de datos, les damos información de las promociones, a lo que se suma las contrataciones que ellos tengan con otras marcas de servicios de domicilio. 

Lea también: Quindío con bases fuertes para exportación en medio de la crisis; crece diversificación de productos

Luisa Fernanda Muñoz Bernal, gerente de Calima Centro Comercial.

  1. Ante el anuncio del señor presidente estamos muy optimistas de que nos den la oportunidad a los centros comerciales de reactivarnos. Para nadie es un secreto que nunca hemos cerrado nuestras puertas por nuestra plataforma de supermercado, droguería y clínica, lo que hace que tengamos unos protocolos desde siempre. Lo que hemos ido haciendo es alinearnos con la normativa y hoy le transmitimos a los clientes que es un lugar seguro. Estamos preparados para iniciar. 
  2. Estamos muy atentos a un protocolo general de los centros comerciales que construimos con la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, Acecolombia, con el apoyo de Fenalco, el cual estamos esperando que sea aprobado esta misma semana por el ministerio de Salud. Las novedades generales radican en la toma de temperatura a nuestros clientes, la capacidad del parqueadero será solo del 50 % para que la gente pueda estacionar dejando un espacio de una celda de intermedio y cumplir con el distanciamiento, el uso de los baños tendrá un aforo límite, las marcas deberán cumplir con medidas de acuerdo con el tamaño de su local —una persona por cada 10 metros cuadrados— “. 
  3. La dinámica en la primera instancia fue trabajar en alivios para las marcas y para los propietarios, a través de descuentos en la administración, luego trabajamos en la retención porque a medida que se fue ampliando el confinamiento, el ingreso fue 0, por eso el llamado desde el sector para que se diera la reactivación. Por ahora en temas de deserción tenemos cerca de 7 marcas pequeñas que deciden dejar solo el canal digital y no tener la tienda física, pero con esta reactivación esperamos no tener desocupación, una vez pase la emergencia. 
  4. Para nosotros la plazoleta de comidas es uno de los ejes principales, pero entendemos que no se puede reactivar porque implicaría un tema social, que es lo que hoy es tan delicado para la salud. Seguimos operando en la modalidad de domicilios, pero con esta nueva apertura se va a poder recoger en tienda, es decir, el cliente que está en el centro comercial sí puede hacer su pedido, lo que no va a poder hacer es consumir en la plazoleta. Esta medida da un alivio.



COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net