Economí­a / OCTUBRE 26 DE 2022 / 5 meses antes

Nueva planta en Pijao procesará cerca de 2.000 libras de café al mes

Autor : José Alejandro Castillo Jaramillo

Nueva planta en Pijao procesará cerca de 2.000 libras de café al mes

La planta está ubicada en Pijao, pero permitirá que caficultores de Córdoba y Calarcá también se beneficien.

La infraestructura beneficiará a los campesinos de 3 municipios. Para este proyecto se invirtieron $62 millones de pesos, a través de un convenio entre la gobernación y la Agencia de Desarrollo Rural.

El plátano y el café son los productos a los que la Agencia de Desarrollo Rural más le ha apostado en el departamento del Quindío, y uno de los proyectos desarrollados para impulsar el segundo en mención es la planta procesadora del grano insignia del país en Pijao.

Esta infraestructura, que tuvo una inversión de $62 millones, se logró gracias a una iniciativa liderada por la Asociación Agropecuaria de Productores de Pijao, Agroasopijao, que permitió que la entidad nacional, en convenio con la gobernación del Quindío, canalizaran los recursos.

Desde la administración seccional informaron que esta planta no solo va a beneficiar a productores de la rubiácea del municipio donde estará ubicada, sino a los de Córdoba y Calarcá.

Lea también: Los detalles del programa de Minagricultura que busca ayudar a 120.000 pequeños productores

En cuanto a la capacidad procesadora de los equipos y herramientas con los que ahora cuenta Agroasopijao, señalaron que es de alrededor de 2.000 libras mensuales, lo que generará un gran impacto en la economía de las familias cafeteras de estas localidades, lo que permitirá mejorar su calidad de vida.

“Venimos trabajando desde hace más de 7 años en torno a fortalecer la asociación, para acopiar café desde el municipio, generarle valor agregado y comercializarlo. La planta que tenemos está ya con los equipos básicos para hacer todo el trabajo de transformación de los cafés y ello nos permite ofertar en el pueblo y atender a personas de otras zonas”, señaló Jesús María Pedraza Roncancio, representante legal de Agroasopijao.

Por su parte, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, indicó que se demuestra que en la unión está la bendición y que una muestra está en este importante proyecto al que se le ha brindado el apoyo necesario”, puntualizó.


Temas Relacionados: Pijao Café


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net