l

Economí­a / AGOSTO 16 DE 2022 / 1 año antes

Turismo se fortalece fomentando el acceso a mercados y las sinergias comerciales

Autor : Alejandro Castillo

Turismo se fortalece fomentando el acceso a mercados y las sinergias comerciales

En el famtrip realizado en Montenegro, los representantes de las agencias de viajes disfrutaron de la gastronomía tradicional en los módulos alternos de los vendedores de comidas que próximamente ocuparán el recinto gastronómico.

Estos objetivos se cumplen a través de la estrategia de famtrips, liderada por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

En el departamento del Quindío se vienen adelantando actividades para fortalecer el turismo, fomentando el acceso a nuevos mercados y sinergias comerciales para promocionar el territorio y todos sus atractivos en diferentes regiones del país.

Se trata de una estrategia de famtrips, liderada por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, CCAQ, desde su dependencia de turismo, en conjunto con alcaldías municipales y empresarios del sector.

“A través de estas actividades, diferentes agencias locales y nacionales visitan el departamento para incluir en sus paquetes turísticos los atractivos del Quindío, con el propósito de fomentar la promoción del destino en regiones en las que consideramos que puede haber un importante número de personas interesadas en vacacionar en estas tierras”, informaron desde la entidad gremial.

La más reciente actividad de este tipo se llevó a cabo con 30 agencias de viajes procedentes de Valle del Cauca, Caldas y algunas también del Quindío, las cuales visitaron el municipio de Montenegro y sus alrededores, recorriendo sectores como el gastronómico, cafés especiales, alojamientos, parques temáticos, entre otros.

Subrayaron que estas jornadas también se han llevado a cabo en localidades como Salento, Filandia, por lo que se ha podido presentar la oferta de valor del territorio quindiano a diversas agencias encargadas de captar turistas locales, nacionales y extranjeros.

“Esta estrategia motiva el relacionamiento comercial y estratégico para la llegada de nuevos clientes, lo cuales dinamizan la economía de la región, no solo de los sectores directamente relacionados con la actividad turística, sino otros como transporte y el comercio en general”, manifestaron voceros de la CCAQ.

Apuntaron que es muy importante que las agencias de viajes conozcan todos los atractivos turísticos del Quindío, para que amplíen las ofertas y así las personas que ya han venido y recorrido los sitios más representativos, se motiven a volver a tener experiencias en otros sitios que tiene este departamento para ofrecer.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net