Autor : Redacción Nueva Crónica

En Armenia se presentaron la mayoría de las diligencias, un total de 18.351, mientras que en Buenavista fue el de menor movimiento, con 485.
El 29 de septiembre se confirmarán todos los cambios cuando esté listo el censo electoral.
En el Quindío, un total de 34.762 mayores de edad efectuaron el proceso de inscripción de cédula de ciudadanía o cambiaron de domicilio para participar en la jornada electoral del 29 de octubre que elegirá autoridades territoriales y locales para el periodo 2024–2027.
La cifra oficial fue confirmada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la delegación regional, luego del cierre de esta fase el pasado 29 de agosto.
De acuerdo con el delegado de la Registraduría en el departamento, Carlos Eduardo Gallego González, los ciudadanos que realizaron el trámite de inscripción, verán reflejado el cambio de su puesto de votación en la página web de la Registraduría una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, a partir del 29 de septiembre del 2023.
“El ejercicio fue rápido y significativo gracias a la ayuda de morphotablets, una herramienta tecnológica que permite validar la identidad de las personas en tiempo real, a través de la biometría dactilar y evitar la suplantación”, puntualizó Gallego González.
Cifras inscripciones en el Quindío
Lea también: En Salento son 6 listas inscritas de aspirantes al concejo 2024 – 2027
Municipio Total Puestos julio 5 a 13 Reg. Especial Auxiliar PMI
Armenia 18.351 5.782 4.712 342 7.515
Buenavista 485 118
Calarcá 3.400 923 1.349
Circasia 2.273 398
Córdoba 630 54
Filandia 997 127
Génova 685 123
La Tebaida 2.274 490
Montenegro 1.980 449
Pijao 600 110
Quimbaya 2.553 733
Salento 534 108