El recorrido de los representantes de los distintos sectores de la economía golpeados por las protestas, el cierre de vías y los actos vandálicos hicieron énfasis en que afectar un emprendimiento es atentar contra el sustento de miles de familias.
Con la marcha ‘Más activación económica’, que se inició a las 9 a. m., en el parque Fundadores de Armenia, empresarios, líderes gremiales y comerciantes mostraron su preocupación por la difícil situación que golpea al país y de manera especial a la economía, en este caso concreto, del departamento del Quindío, donde las pérdidas son millonarias.
Los líderes de las organizaciones y sus grupos de colabores, los empleados que derivan sus sustentos de los productos o servicios que enriquecen la oferta en la región, mostraron su inconformismo, dejando claro que apoyan el paro, pero están en contra del cierre de vías y de la arremetida con acciones violentas hacia sus establecimientos, que han tenido que capotear una crisis que se sumó a la vivida en los meses más difíciles de la pandemia de la Covid-19.
El grupo llegó sobre el mediodía a la plaza Bolívar de Armenia, donde quienes lo conformaron entonaron el himno nacional de Colombia y les pidieron a los líderes de las protestas batallar por un país mejor, pero sin afectar a quienes lo único que quieren es trabajar, generar empleo y jalonar el progreso del país. LA CRÓNICA estuvo en el recorrido.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.