Grupos animalistas proponen campañas masivas de esterilización como método para evitar la sobrepoblación y el abandono de mascotas.
De nada serviría un centro de bienestar animal en Armenia si la gente tiene la concepción de que este sitio es para dejar allí, en manos de los funcionarios de la alcaldía, a los animales de compañía que después de un tiempo las personas se dan cuenta de que ya no los pueden tener. Estos lugares son para mascotas maltratadas, no para cubrir la irresponsabilidad de la gente, explicó Diana Milena Rodríguez, presidenta de la fundación Ecohuellas.
Para los voluntarios que laboran con entidades de bienestar animal en la capital quindiana se volvió recurrente encontrar mascotas en las calles, en las casas, en los lotes abandonados y hasta en las canecas de basura, y aunque algunas tienen dueños, estos no se preocupan por su bienestar, pues están desnutridas, deshidratadas, con infecciones y enfermas.
Cuando son descubiertos, muchos se recuperan y encuentran un nuevo hogar, pero otros mueren.
Para la líder animalista es más urgente hacer campañas masivas de esterilización en los barrios, de esta manera se reduce la sobrepoblación de perros y gatos y se evita, que de alguna manera, lleguen a manos de personas inconscientes e irresponsables en su cuidado. A continuación imágenes de algunos de estos seres de compañía que han sido encontrados en deplorables condiciones de salud.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.