En la página web y las redes sociales de la Casa Museo Musical del Quindío. Es una invitación a fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia por medio de los referentes locales en los distintos ritmos regionales.
La Casa Museo Musical del Quindío presentó desde las 6 p. m. del viernes 2 exposiciones fotográficas virtuales que estarán disponibles en la página https://www.museomusicalquindio.com y también en las redes sociales de la entidad: Facebook, Instagram y Twitter.
La primera es la exposición Imágenes de la quindianidad musical, que consiste en la muestra de 200 fotos de instantes vividos por los valores musicales regionales. Esta se divide en 6 álbumes con temáticas propias de los protagonistas: agrupaciones, bandas, corales, duetos, gestores culturales y solistas.
La segunda exposición a la que podrán acceder los interesados es Imágenes urbanas online de la quindianidad musical, que pretende: “Plasmar la relevancia de los músicos jóvenes que han impregnado con su canto y su trabajo discográfico la historia de la música en el departamento”, explicó Martha Cecilia Valencia Álvarez, coordinadora de la mencionada entidad.
En esta seleccionaron a 20 artistas que han sido pioneros en el departamento y a nivel nacional en propuestas que incluyen géneros como el rock, jazz, blues, rap, hiphop, pop y folclor.
Con estas actividades, que se hacen para destacar y visibilizar los distintos talentos del Quindío, se reactivaron las labores de este centro representativo y promotor de los diversos ritmos y artistas, después de estos 8 meses de quietud obligada por la pandemia.
En esta página, un abrebocas de las fotos con algunos de los protagonistas que tendrán las 2 exposiciones.