Su recuperación es urgente y se ha hecho evidente desde el 2016.
Son 41 tramos en los cuales mediante diagnósticos se determinó que sus calles están en pésimas condiciones en Armenia, pero de estos solo se podrán arreglar medianamente 12 antes de acabar este 2020, porque para eso alcanzan los $500 millones que la alcaldía dispuso ante las diversas quejas y los distintos recursos jurídicos que las comunidades han interpuesto desde el 2016.
Así lo ha dado a entender en entrevistas a los medios de comunicación de la región, María del Pilar Herrera, secretaria de Infraestructura de la ciudad.
Lo anterior significa que 29 trayectos que también están llenos de huecos, de fisuras y a los que los vecinos hasta le han celebrado el cumpleaños, simbólicamente, con torta incluida y en los cuales muchos motociclistas han quedado lesionados y hasta han muerto, quedarán pendientes para el próximo año y la ciudadanía seguirá a la espera con ansias que les 'metan la manito' con unas buenas reparaciones que son de urgencia.
LA CRÓNICA le muestra a nuestros lectores una primera entrega fotográfica de algunas de esas calles de la 'Ciudad Milagro' que quedaron en veremos y que esperan menos carreta y más acciones concretas del mandatario local para su definitiva reparación, lo cual se verá reflejado en el bienestar de la comunidad, en la disminución o desaparición de tragedias viales, pero también en dejarle una buena imagen a los turistas que visitan el departamento.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.