Esta herramienta cambió el planeta Tierra, en el que la tecnología marca el ritmo del día a día, pues está involucrada en todos los campos con los que tiene relación el hombre.
En diferentes países celebraron ayer el Día Mundial de Internet, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society y cuyo objetivo “es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red”, entendida esta como herramienta que ofrece grandes ventajas, pero a la vez enormes peligros.
“En la actualidad se observa el incremento de la conectividad y la consolidación de la economía digital, entre otros aspectos. Sin embargo, se destacan brechas o diferencias significativas en el acceso y velocidad de las redes, generando condiciones de desventaja y desigualdad en el uso de la red en varios países del mundo”, destacan en la presentación.
Colombia y el Quindío no han sido ajenos a los cambios que en el planeta ha causado el avance de la tecnología y el crecimiento de la cobertura. Hay triunfos, aspectos positivos, pues, por poner un ejemplo, las comunicaciones dieron pasos acelerados, pero hay otros negativos, sus grandes problemas, como el aumento de los delitos informáticos y el ciberacoso.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.