Pijao cumple 119 y los festejará por todo lo alto, a pesar de que los tiempos no están para multitudes ni para obviar el distanciamiento obligatorio que ha provocado la pandemia de la Covid-19. Aun así, una celebración tan especial como la del ‘Municipio donde vuelan las garzas’ no se puede olvidar.
De la raza quindiana, producto alquímico de la mezcla de diferentes culturas, es esta localidad uno de sus símbolos, con su bella arquitectura de casonas altas que combinan de manera especial con el paisaje circundante que es adornado por las aves de plumaje blanco que al agitar sus alas la rocían con su magia.
El 15 de mayo de 1902 fue bautizado como San José de Colón, pero tal vez los gritos de guerra de sus antiguos pobladores retumbaron tanto que en 1931 el territorio pasó a ser conocido como Pijao, en homenaje a los guerreros que ofrendaron sus vidas en la cruenta guerra con los españoles.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.