l

Historietas del más acá / SEPTIEMBRE 23 DE 2022 / 1 año antes

¡Llegó carta, llegó carta!: así se mantiene viva una tradición que parece en extinción

Autor : Ernesto Acero Martínez

¡Llegó carta, llegó carta!: así se mantiene viva una tradición que parece en extinción

Claudia del Pilar Serna ‘la Caleña’ y Olga Bibiana Giraldo ‘Bibi’, profesionales en Tecnología Educativa y Comunicación, y docentes.

Niños de Montenegro se cruzan, desde hace 3 años, cartas con niños de Inglaterra, convirtiéndose en relatores y embajadores de sus regiones allende las fronteras.

Claudia del Pilar Serna y Olga Bibiana Giraldo se conocieron en la universidad del Quindío. En 1990 empezaron a estudiar la licenciatura en Tecnología Educativa y Comunicación, un pregrado nocturno que luego fue la simiente de Comunicación Social – Periodismo. En el salón de clases tuvieron como profesora a Luz Amparo Palacio, una experta en lenguaje, semiótica e historia del arte, que dictaba clase con rigurosidad, obligaba a tomar apuntes y ponía un grado de exigencia superior. En 1994 hubo grado, fiesta y fotos. Luego, como suele suceder entre compañeros de universidad, cada cual se fue a buscar fortuna

Claudia del Pilar, ‘la Caleña’, cruzó el Atlántico y se radicó en España. En la península ibérica vivió 13 años, hace 4 se mudó a Bristol, la cuarta ciudad de Inglaterra, signada en 2015 como Capital Verde Europea. Olga Bibiana, ‘Bibi’, se quedó en el Quindío, acá encontró un lugar en el magisterio, hoy enseña sociales en los grados tercero, cuarto y quinto de la institución educativa Jesús Maestro, de Montenegro; su hija, Laura, se graduó como comunicadora social de la UQ y trabaja como analista de comunicaciones en la Federación Nacional de Cafeteros. 

En Europa, ‘la Caleña’ fundó una academia on line para enseñar español. Puso en práctica las enseñanzas de Luz Amparo y el que fuera uno de los más novedosos planes de estudio en su época, y se hizo un nombre y se ganó el respeto y la confianza de padres de familia. Hoy, a través de su academia virtual, les enseña a unos cincuenta niños ingleses. La condición para ser admitido en los cursos de Claudia es que el menor de edad viva en un hogar bilingüe (padre inglés, madre hispanoparlante).

Lea también: Un experto en paños y costuras que habla con elegancia de cierres y valores
 

El reencuentro

Después del primer olvido, apenas natural en esos primeros años de los posgraduados, vino el primer reencuentro de egresados del 94. Afloró la nostalgia. La Caleña, Bibi, Nana (la más noviera del curso), Vicente (el gordo simpático, fanático del Che y frustrado cantante del repertorio de Silvio Rodríguez y Mercedes Sosa), Clarena (ya convertida en la esposa de Vicente), Juancho (el del caminado bacano, hoy redactor económico en La Patria), Jamilllo (el amigo de Juancho y Vicente, hoy docente en la Robledo de Calarcá), Yaya (exnovia de Juancho, ya radicada en USA), Yenli (la amiga de todos, también convertida en directiva docente), desatrasaron cuaderno y encontraron causas comunes.
 

Las cartas de los niños

Claudia del Pilar y Olga Bibiana, ambas dedicadas a enseñar, echaron a andar un novedoso y emotivo proyecto de lectoescritura y a la vez de intercambio cultural. Se les ocurrió a las pedagogas la ingeniosa idea de ponerles a los niños de cada uno de sus grupos, como tarea, que les escribieran cartas a otros niños, separados por un mar de agua salada y un océano de costumbres y oportunidades. Los de Montenegro empezaron a escribirles a los de Bristol y viceversa

El ritual se repite cinco o seis veces al año. El intercambio de cartas se ha mantenido durante los últimos 3 años, sin interrupción. Las docentes, previa conversación, eligen una temática y luego se la comunican a los niños de Inglaterra y de Colombia. Son niños con edades entre los 8 y los 13 años. Cada maestra, la de Montenegro y la de Bristol, revisa el contenido de las cartas, les exige buena redacción y puntuación y les sugieren decoración a sus autores. Una vez aprobadas las cartas, que deben ser hechas a mano, se escanean y se envían por correo electrónico. Claudia en Bristol imprime las cartas y se las entrega a sus destinatarios, lo propio hace Olga Bibiana en el Quindío para sus destinatarios en el Jesús Maestro, de Montenegro.

Vea también: Tu obra es mi escuela

En las cartas, los niños intercambian información de sus regiones, de sus costumbres, de su gastronomía. En Montenegro ya saben de Bristol y en Inglaterra ya saben de Montenegro. Los padres de allá y los de acá siguen de cerca el proceso, autorizan el envío de correspondencia y también aportan para que las cartas permitan construir esa hermandad. Hay amistades ya muy sólidas entre los niños europeos y los quindianos, solo una vez, con supervisión y presencia de los docentes y maestros, se enlazaron por videoconferencia. El resto del contacto, por seguridad de todos, es solo por cartas.

El ejercicio de Claudia del Pilar y Olga Bibiana es sin duda una experiencia significativa de aprendizaje. Los niños han mejorado notablemente sus habilidades lectoescritoras. Hay motivación por escribir las cartas, desempolvando ese viejo oficio de comunicarse por escrito, con sinceridad y creatividad. También ya hubo intercambio de presentes, los ingleses mandaron morrales para los de acá y los montenegrinos les devolvieron manillas hechas a mano y artesaníasque fueron la sensación para los de allá.

En Navidad, las cartas se mandan por correo ordinario, llegan como antes: a los buzones, en papel, originales, con la tinta original, con estampilla. Los destinatarios, allá y acá, se emocionan al saber que recibirán cartas, las abren, sonríen al leerlas, las pegan en sus cuartos. Ya se volvió natural que, en Bristol, Inglaterra, y en Montenegro, Colombia, cuarenta niños, cada dos meses, corran y griten emocionados: ¡Llegó carta, llegó carta!, como antes


Temas Relacionados: Historietas del más acá

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net