
Al parecer los billetes serían distribuidos durante las fiestas aniversarias de La Tebaida y Circasia.
Asimismo, dos personas resultaron capturadas en medio de los hechos que se registraron inicialmente en la calle 23 del centro de Armenia donde hallaron evidencia que los llevaron a un establecimiento de atención al público en la carrera 19 con calle 19.
En este sitio se encontraban los sujetos con los billetes falsificados en denominaciones de 50, 20 y 2 mil pesos. “Es importante agradecer a la ciudadanía quien fue la que entregó información indispensable para iniciar con la investigación que finalmente nos llevó a dar con el paradero de estos individuos”, aseveró el coronel José Manuel Sarmiento Navas, comandante de la Policía Quindío.
De acuerdo con los datos entregados, este dinero sería distribuido durante las fiestas aniversarias de La Tebaida y Circasia que se desarrollarán en el transcurso de este mes. “Estamos satisfechos porque conseguimos evitar que muchas personas fueran robadas en el departamento”, expresó el coronel.
Por otra parte, el comandante manifestó su preocupación, pues al parecer 5 millones de pesos alcanzaron a ser distribuidos. “Es hasta el momento la información que tenemos pero no la hemos podido corroborar. Nos dijeron que eran más de 35 millones los que serían utilizados”, dijo.
Aunque aún no determinan el lugar y maquinaria que está siendo utilizada para la fabricación de los billetes, actualmente realizan la indagación correspondiente para dar con esta red. “Creemos que están en el norte del Valle y sabemos que detrás de esto hay toda una red. Apenas estamos empezando con la investigación y esperamos entregar a la comunidad los mejores resultados”, resaltó el coronel Sarmiento Navas.
Por tal razón, recomendó a los quindianos tener cuidado a la hora de recibir dinero, verificar que éste cumpla con las características, además de la calidad de la impresión y el papel.