Judicial / JUNIO 07 DE 2023 / 3 meses antes

Avalúo del Deportes Quindío, en el limbo. Faltó información de Dimayor y de Win Sports.

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Avalúo del Deportes Quindío, en el limbo. Faltó información de Dimayor y de Win Sports.

El rector Luis Fernando Polanía Obando y el grupo encargado del peritaje explicaron que ahora será el Juzgado Tercero el que deberá tomar una determinación.

El rector Luis Fernando Polanía Obando indicó que nunca recibieron información de entidades como Dimayor, Win Sport, Deportes Quindío S.A. y demás para llegar a una conclusión.

El equipo de la Universidad del Quindío, encargado de realizar el peritaje, para definir el valor comercial del Deportes Quindío, se declaró imposibilitado técnicamente para cumplir con la labor encomendada por el juzgado, así lo reveló el rector Luis Fernando Polanía Obando, durante una reunión con medios de comunicación, en la que contó detalles del proceso que tomó la institución, a partir de una exigencia del Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Armenia.   

“Fueron 3 años en los que la Universidad quiso responder como era a la sociedad y en especial a los aficionados, pero se presentaron una serie de situaciones que han ido en contra de esta voluntad. Para nosotros es frustrante no poder responder sobre el valor exacto de cuánto es el monto de la ficha del equipo. Tenemos los soportes de los memorandos que enviamos y las respuestas que recibimos y eso justifica la imposibilidad, así se le hizo saber el viernes pasado al Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Armenia”. 

Robo de documentos 

Polanía Obando citó algunos apartes de respuestas entregadas por ejemplo del Deportes Quindío, donde afirmaron que “no tienen información de jugadores, de transacciones, inventarios, porque en 1999 con lo del terremoto fueron víctimas de robo y se llevaron toda la información, por lo que establecieron una denuncia”. 

De la Dimayor sostuvo que “no cuenta dentro de sus facultades la capacidad jurídica de avaluar el valor del derecho de afiliación”. 

Yaneth Ladino Villegas, líder del equipo pericial y Fabián Álvarez Rojas, manifestaron que “la universidad ya cumplió con lo encomendado y ahora es el despacho judicial el que se debe pronunciar. Si requiere nuevas informaciones desde el plantel estaremos prestos”. 

Cronología del caso

7 de febrero de 2020:

El Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Armenia le solicita a la Universidad del Quindío efectuar un peritazgo para determinar el valor comercial de la ficha del Deportes Quindío. La documentación completa por parte del Juzgado se entrega el 6 de julio. Son 3.500 documentos, se empiezan a analizar. 

3 de agosto de 2020:

La Uniquindío manifiesta, con notificación al Juzgado, que falta información para el peritazgo. En menos de un mes la institución estudió los 3.500 documentos disponibles. Además, evaluó 8 métodos posibles para llevar a cabo la valoración. 

28 de agosto de 2020:

Desde la Uniquindío se le escribe a la juez recalcando la necesidad de la información. 

16 de octubre de 2020:

La Uniquindío de nuevo pide al Juzgado información de la solicitud realizada el pasado 3 de agosto.  

30 de noviembre de 2021:

El Juzgado responde la solicitud y acepta que la institución se encargue de pedir datos adicionales a las piezas procesales. 

17 de diciembre de 2020:

La Uniquindío, amparada en la viabilidad del juzgado, solicita información a la alcaldía de Armenia, ministerio del Deporte, Deportes Quindío S. A., Superintendencia Financiera, Superintendencia de Sociedades, Dian Quindío. Se informa al Juzgado sobre los oficios enviados a cada entidad, a la vez se solicita ampliar el plazo de entrega del peritazgo. 

21 de diciembre de 2020:

Responden Dian Quindío y la Superintendencia Financiera. 

4 de enero de 2021:

Llega la respuesta de la Superintendencia de Sociedades. 

21 de enero de 2021:

Respuesta del ministerio del Deporte. 

10 de febrero de 2021:

Responde la alcaldía de Armenia. 

22 de febrero de 2021:

3 meses después llega la respuesta del Deportes Quindío S. A. Sin embargo, según el rector Polanía Obando, no entregó la información solicitada. “Esquivaron la respuesta, aún persiste la situación que era imposible realizar la valoración comercial”. 

12 de abril de 2021:

La Uniquindío le solicita al Juzgado Tercero de Armenia que desde el despacho se envíen oficios a Win Sport y a la Dimayor solicitando copia del contrato de televisión de Win y el Deportes Quindío, información sobre el valor de la ficha del equipo y la marca. 

15 de abril de 2021:

En situación alterna, la Uniquindío responde a los concejales Hugo Andrés Aristizábal Marín y Felipe Villamil Ocampo acerca de la invitación a sesión ordinaria. 

3 y 28 de agosto, 16 de octubre y 18 de noviembre de 2021:

La Uniquindío solicita al Juzgado respuesta a la solicitud hecha el 12 de abril de 2021. Solo el 18 de noviembre la entidad oficia a Dimayor y Win Sport y amplía el plazo en 20 días a la institución de educación superior para entregar el peritazgo, corren a partir de recibir la información solicitada. 

10 de febrero de 2022:

El equipo de peritazgo de la Uniquindío entrega informe definitivo al entonces rector, José Fernando Echeverry Murillo. 

25 de febrero de 2022:

La Uniquindío solicita al Juzgado informar si ya fue realizado el trámite de oficiar a Dimayor y Win Sport. 

18 de julio de 2022:

El Juzgado advierte que Win Sport respondió el 13 de diciembre y Dimayor aún no, le da 5 días para hacerlo. 

23 de noviembre de 2022:

El Juzgado requiere por última vez a la Dimayor, le da nuevamente 5 días, si no lo hace le aplicará sanción de acuerdo con el artículo 44 numeral 32 del Código General del Proceso. 

26 de mayo de 2023:

El Juzgado entrega información a la Uniquindío y contiene lo suministrado por Dimayor, pero aclara que la entidad entregó desde el 16 de diciembre de 2021 y el 1 de diciembre de 2022. Nuevamente, el común denominador, según el rector, es que no se entrega la información correspondiente. 

31 de mayo de 2023:

El rector de la Uniquindío, Luis Fernando Polanía Obando, recibe del equipo de peritazgo informe declarando la imposibilidad técnica para brindar prueba pericial. Se confirma la imposibilidad técnica.  




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net