Autor : David Salazar

Este es el segundo colectivo criminal que usa la misma modalidad de estafa. Es de recordar que La Zaga también fue impactado por las autoridades.
Las víctimas pagaron entre $2 millones y $20 millones, a través de consignaciones y giros a supuestos funcionarios del Estado.
Fue desarticulado el grupo de delincuencia Los Memes, dedicado al delito de extorsión, el cual aunque estaba radicado en Bogotá tenía operatividad en Armenia.
6 personas fueron capturadas en una acción del Gaula de la Policía, tras varias denuncias y distintas investigaciones en las que se interceptaron llamadas.
Según la indagación, los arrestados oscilan entre 23 y 35 años de edad y eran liderados por alias Jacqueline.
Recomendado: Medida de aseguramiento a sujeto señalado de homicidio en Calarcá
Estas personas, mediante perfiles falsos en redes sociales, se hacían pasar por familiares o amigos de las víctimas, generando de esta manera confianza en los incautos.
Posteriormente, solicitaban recibir una encomienda proveniente de otro país y pasados algunos días, procedían nuevamente a tomar contacto con los afectados donde se identificaban, esta vez, como funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales o de aerolíneas, dando a conocer que supuestamente dichas encomiendas vienen con exceso de peso y que tienen que realizar el pago de una multa, para no verse inmersos en procesos judiciales por evasión de impuestos o lavado de activos.
Las víctimas después de las presiones y por temor de ser judicializadas, accedían a entregar los dineros exigidos que oscilaban entre $2 millones y $20 millones, a través de consignaciones y giros a estos supuestos funcionarios.
Los capturados, que fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, tienen antecedentes por el delito de estafa y extorsión.
Desde ayer se llevan a cabo las audiencias de control de garantías.