Judicial / ENERO 08 DE 2020 / 2 años antes

En Calarcá, darán último adiós a líder social asesinada

Autor : Redacción

En Calarcá, darán último adiós a líder social asesinada

La líder social, Gloria Argenis Ocampo Suárez, promovía la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.

¿Quién era Gloria Argenis Ocampo? Su adolescencia en La Virginia y su carrera política en Putumayo siempre estuvieron enmarcadas por su liderazgo. Su familia en la ‘Villa del Cacique’ recordó su vida y obra. 

A Gloria Argenis Ocampo Suárez, líder social asesinada en Putumayo, su familia le dará el último adiós en Calarcá. El crimen de la ciudadana se registró el pasado 6 de enero. (En contexto: Una mujer es la primera líder social asesinada este año en Colombia)

Ocampo Suárez, quien nació en Caquetá hace 37 años, vivió con sus padres en el corregimiento La Virginia de la ‘Villa del Cacique’ durante 14 años. 


El homicidio

Hombres armados que se movilizaban en motocicleta llegaron hasta su casa ubicada en la vereda Estrella, zona rural de Puerto Guzmán, y al lograr identificarla le propinaron dos disparos que acabaron con su vida.

En el lugar de los hechos falleció también un adulto mayor identificado por las autoridades como Heladio Moreno, de 69 años de edad. 

Vea también: 
Quindiano que combatió en guerra de Corea fue despedido con honores


Su adolescencia en La Virginia

Ocampo Suárez vivió su adolescencia en La Virginia y estudió en la institución educativa Jesús María Morales, donde cursó hasta décimo grado, destacándose por su desempeño académico y su liderazgo.

En el corregimiento calarqueño conoció a su esposo, con quien decidió viajar y radicarse en Putumayo tras adquirir un predio. “Ella compró un tajo de tierra y se fue a trabajar con el esposo. Él se dedicaba a cortar madera aquí y la pobreza los hizo ir por allá”, afirmaron sus familiares.

Tras llegar a ese nuevo departamento, la mujer buscó un cambio y empezó a trabajar con el partido de La U, tiempo después decidió postular su nombre como candidata al concejo de Puerto Guzmán para las elecciones locales de 2019 con el número 3 en el tarjetón y el lema ‘Unidos podemos más’.

Según lo afirmado por personas cercanas, Gloria Argenis perdió en aquellas elecciones por tan solo ocho votos.

En el momento de su muerte, la ciudadana se desempeñaba como secretaria de la Junta de Acción Comunal y promovía la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.

“Por eso la han asesinado, porque ella se había metido muy a fondo a trabajar, pues parece que le habían pasado ese programa de erradicación de cultivos y había dicho que sí, que iba a colaborar”.

Le sugerimos: 12 días lleva desaparecido Juan Esteban Suaza


Disidencias de las Farc serían responsables

La Red de Derechos Humanos señaló que al parecer los responsables de este crimen serían grupos al margen de la ley que tienen presencia en la zona, quienes harían parte de las disidencias del frente primero de las Farc y el Clan de Sinaloa.

Varias personas afirmaron que Ocampo Suárez recibió amenazas durante el 2019, al parecer, por su posición contra los cultivos de coca.

Según la información entregada por el coronel Óscar Mauricio Rico, segundo comandante de la Policía de Putumayo, se conformó un cuerpo élite de la Policía Judicial y la Fiscalía para investigar este doble homicidio, buscando identificar a los responsables y las causas de este ataque.

Ver más noticias judiciales: 
Adulta mayor murió tras caer desde su propia altura


Familiares esperan el cuerpo

Familiares hicieron un llamado al gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y al alcalde de la ‘Villa del Cacique’, Luis Alberto Balsero, para que apoyen en el traslado del cuerpo de la líder.

Como respuesta a esto, se iniciaron los trámites para realizar el traslado aéreo de los restos mortales de la ciudadana hacia Calarcá, donde sus familiares esperan para realizar las honras fúnebres.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net