Autor : Fabián Camilo Plaza

Guillermo Grosso Sandoval, expresidente de la Entidad Promotora de Salud, EPS.
La Fiscalía imputó al expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso Sandoval, por nuevos hechos de corrupción en los que presuntamente estaría involucrado.
Según dio a conocer el ente perseguidor, el material de prueba obtenido da cuenta de que el expresidente de la EPS, habría recibido dineros para direccionar contratos.
Una fiscal de la dirección especializada contra la Corrupción estableció que el entonces directivo, al parecer, le propuso a un amigo crear un Instituto Prestador de Servicios de Salud, IPS, y licitar ante Cafesalud para quedarse con 2 contratos para atender a 70.000 pacientes en el norte de Bogotá.
Los contratos fueron celebrados en febrero de 2016. Uno ascendió en valor a $28.229 millones y el otro por $24.426 millones. Los 2 fueron pactados por un término de 36 meses, y contemplaban garantizar servicios de medicina general, odontología, oftalmología, laboratorio clínico, vacunación, y atención a la primera infancia y mujeres gestantes.
El material de prueba da cuenta de que por, presuntamente, favorecer a su conocido, Grosso Sandoval acordó recibir entre 4o y 50 millones de pesos mensuales.
En la investigación se acreditó que le habrían entregado, entre mayo de 2016 y junio de 2017, $664 millones en efectivo.
En ese sentido, al expresidente de Cafesalud EPS le fue imputado el delito de cohecho impropio, sin embargo, el procesado no aceptó, pero este es el tercer proceso al que es vinculado por supuestas irregularidades en el manejo de contratos y recursos de la salud.
Cabe recordar que en el Quindío Cafesalud llegó a tener 76.000 usuarios, antes de ser liquidada.