Judicial / JUNIO 30 DE 2022 / 11 meses antes

Identificado ciudadano encontrado muerto en ‘el asadero’ de La Tebaida

Autor : Fabián Camilo Plaza

Identificado ciudadano encontrado muerto en ‘el asadero’ de La Tebaida

José Eyner Ospina Bermúdez Q.E.P.D

Como José Eyner Ospina Bermúdez fue identificado el ciudadano que fue encontrado sin vida en el sector conocido como ‘el asadero’ en el municipio de La Tebaida. El hecho fue reportado por ciudadanos que se desplazaban a realizar actividades de pesca y hallaron al ciudadano sin vida. 

De Ospina Bermúdez, LA CRÓNICA conoció que se dedicaba al sector avícola y que no tenía familiares cercanos, que compartía vivienda con sus compañeros de trabajo y que tenía una relación sentimental. Sus amigos habían manifestado, a través de redes sociales, su desaparición desde el pasado lunes 27 de junio, ya que era inusual que no fuera a dormir a su casa por un largo periodo o que no asistiera a su trabajo.

El secretario de gobierno del municipio de La Tebaida, Jonathan Gualdrón Salazar, dijo: “Se trató de un suicidio, reportado en horas de la mañana de ayer miércoles, en el puente que comunica el municipio de La Tebaida con el corregimiento de Pueblo Tapao, de Montenegro”.

Fue descrita como una persona, de sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad, contextura delgada y tez blanca, que vestía un buzo con capota.

Las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para dar con la información de sus familiares y su residencia, con el fin de darles a conocer el fallecimiento de su pariente, la identificación del cuerpo y llevar a cabo los actos fúnebres.

El secretario añadió que desde la administración municipal lamentan el hecho y realizó un llamado a los ciudadanos para que se acerquen y hagan uso de los planes y programas donde pueden brindar una ayuda y asistir a cualquier tipo de situación que pueda comprometer la vida y la seguridad. 

Salud mental

Según el boletín de salud mental del ministerio de Salud nacional, la conducta suicida es “una secuencia de eventos denominada proceso suicida que se da de manera progresiva, en muchos casos, e inicia con pensamientos e ideas que se siguen de planes suicidas y culminan en uno o múltiples intentos con aumento progresivo de la letalidad sin llegar a la muerte, hasta el suicidio consumado”, (Cañón Buitrago SC. Citado en la Encuesta Nacional de Salud Mental – ENSM, 2015).

La conducta suicida se considera un síntoma de un malestar o trastorno emocional o mental y no representa un diagnóstico en sí mismo y, en consecuencia, se debe revisar la presencia de otros síntomas emocionales o comportamentales que en conjunto hagan parte de su diagnóstico, según la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE, de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1993), del Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM-5) y de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA).

La línea de atención gratuita es la 606 735 99 50, allí hay profesionales dispuestos los 7 días a la semana para atender a las personas que necesiten ayuda o que necesiten ser escuchadas.

Lea también: En la quebrada La Cristalina fueron encontrados restos óseos humanos




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net