Autor : David Salazar

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier punto de expendido ilegal de pólvora a la línea 123 o al número celular institucional del cuadrante de la zona.
Por medio de denuncias ciudadanas, las autoridades alcanzaron el objetivo tras revisar varios puestos de ventas ambulantes en la capital del Quindío.
Uniformados adscritos a la Seccional de Protección y Servicios Especiales mediante la realización de planes de control y disuasión y campañas de prevención en Armenia hallaron diferentes productos de pólvora en el centro, la calle 50 y el sur de la ciudad.
Por medio de denuncias ciudadanas, las autoridades alcanzaron el objetivo tras revisar varios puestos de ventas ambulantes en la capital del Quindío.
Los materiales pirotécnicos encontrados fueron volcanes, luces de bengala, culebras, voladores, sirenas, papeletas, entre otros, que estaban listos para ser comercializados.
También: 2 heridos luego de ataque sicarial en establecimiento comercial de La Tebaida
“Con estas actividades se pretende reducir la cifra de quemados, especialmente niños, niñas y adolescentes, además de sensibilizar a toda la comunidad sobre las sanciones y consecuencias que pueden generar al manipular esta clase de elementos”, manifestaron las autoridades.
Cabe señalar que a las personas a las que le fue hallada la pólvora no fueron capturadas pero si sancionadas al tenor del Código Nacional de Convivencia Ciudadana con una contravención monetaria superior a los $900.000.
Por otra parte, el último reporte del ministerio de Salud y la Protección Social, en lo que va de esta fecha de final de año, 12 personas han resultado lesionadas por la manipulación de pólvora en el departamento donde se destacan menores de edad afectados por la pirotecnia.