Autor : David Salazar

No hubo prisión para los implicados.
La comandante de la Policía Quindío informó que los operativos continuarán llevándose a cabo en los diferentes municipios del departamento.
Uniformados adscritos a la Policía Quindío incautaron 2 kilogramos de pólvora en el centro de Armenia, donde también realizaron el sellamiento y suspensión de la actividad comercial de un establecimiento al parecer por el expendido ilegítimo de pirotecnia.
La comandante de la Policía Quindío, coronel Alba Patricia Lancheros Silva, informó que los operativos continuarán llevándose a cabo en los diferentes municipios del departamento para evitar que más ciudadanos resulten heridos con el material pirotécnico.
La alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana, informó que continúa visitando los establecimientos de comercio dedicados a la compra y venta de pólvora con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaría de Tránsito y Transporte.
En esta ocasión se realizó el comando situacional en la zona céntrica de la ciudad donde capturaron 2 personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, un kilo de marihuana y 2 kilos de pólvora e inmovilizaron 3 motocicletas y un automóvil.
La coronel Lancheros Silva añadió a la información que, en el municipio de Quimbaya, también hubo incautación de pólvora: 11 pitos.
Lea también: Ellos también sufren: los graves efectos de la pólvora en los animales silvestres
Informó además que la Seccional de Tránsito y Transporte, Setra, de la Policía Quindío, logró la incautación de 843 kilogramos de pólvora por un valor de $25 millones.
Los hechos ocurrieron en el sector del puente El Helicoidal de Calarcá, vía nacional, cuando los policías de carreteras hicieron un pare a un bus de servicio interdepartamental.
En un equipaje iba la carga que de inmediato fue decomisada por parte de los uniformados y el nombre de la persona de origen y destinatarios serán ingresados a un proceso formal de investigación judicial.
“Es importante que las personas dejen de quemar pólvora, no solo afecta a nuestros animales sino también a nuestros niñas, niños y adolescentes, pero también a los mayores de edad, la Navidad no es para pasarla en un hospital recuperándose de una quemadura, la Navidad es para estar en los hogares disfrutando con la familia del amor y la paz de la época”, precisó la coronel.