Autor : David Salazar

El objetivo de las autoridades es evitar hurtos, riñas, intolerancias y acciones al margen de la ley durante la temporada de cosecha.
La comandante de la Policía Quindío, coronel Alba Patricia Lancheros Silva, dio a conocer el plan cosecha de seguridad rural para esta temporada de recolección de café y otros productos en la región.
Son más de 200 uniformados que custodiarán las zonas rurales y cascos urbanos de los diferentes municipios del departamento con el objetivo de evitar hurtos, afectaciones a las cosechas, riñas, intolerancias, entre otras acciones al margen de la ley.
Cabe señalar que las autoridades indicaron que una de las recomendaciones dadas a los administradores de las fincas es la elaboración de un acta en la cual puedan inscribir los nombres de las personas que llegarán a sus fincas para la recolección de los productos agrícolas. Esto con el fin de que la Policía y el Ejército conozca la población campesina flotante en estas zonas, tanto colombianos como ciudadanos extranjeros, para aumentar así la seguridad.
La Policía también entregó indicaciones a los campesinos para que denuncien si llegará a existir cualquier explotación laboral o injusticia.
La recomendación a los propietarios de las fincas y sus administradores es no brindar información sobre lugares donde guarden dinero y no revelar debilidades en la seguridad de las fincas que después pueden ser aprovechadas por delincuentes.
La invitación por parte de la coronel también fue a la tolerancia sobre todo en los establecimientos comerciales de los municipios donde los campesinos puedan llegar los fines de semana a descansar o divertirse después de una semana de trabajo.