Autor : David Salazar

Las cámaras de video del sector serán analizadas por las autoridades.
Los hechos ocurrieron en la noche de este lunes 5 de diciembre. También hurtaron 2 televisores, un arma de fuego y un arma traumática.
Armados se hicieron pasar por agentes de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, para robar $15 millones en efectivo, 2 televisores y 2 armas (una traumática una de fuego) en una finca de Calarcá.
La denuncia de las 4 víctimas, entre 50 y 80 años respectivamente, da a conocer que al predio arribaron por lo menos 5 hombres en una camioneta de un modelo antiguo.
Los delincuentes tocaron a la puerta y se hicieron pasar como policías adscritos al Quindío y que necesitaban revisar las condiciones de seguridad y vigilancia de la zona, además que estaban dando recomendaciones en el sector.
Fue entonces que en la vivienda principal reunieron a los habitantes de la finca y en la sala les indicaron que era mentira que pertenecían a la Policía Judicial y que habían sido retenidos con el fin de robarlos.
Según los denunciantes, los ladrones desenfundaron armas y los amenazaron de secuestro y de muerte si no les pasaban una caleta que tenían en la finca y que, al parecer, ellos sabían que existía.
Lea: ¿Qué se sabe del reciente caso de robo de 16 reses en zona rural de Salento?
Las víctimas manifestaron desconocer lo que los delincuentes aseguraban y fue entonces que los armados se dieron a la tarea de buscar en la finca para saber qué se podían llevar.
En un lugar de la casa principal encontraron dinero en efectivo, armas y televisores que subieron a la camioneta y después de esto decidieron huir sin antes indicarles a los ciudadanos que si avisaban a las autoridades los asesinarían.
Minutos después de que los victimarios abandonaron el lugar de los acontecimientos, las víctimas dieron aviso a la patrulla policial del cuadrante de la zona que recibió la denuncia.
Este martes, las autoridades llevaban a cabo la elaboración de los retratos hablados con base en información de los afectados. Además, recordaron que los policías deben presentar sus carnés antes de ingresar a cualquier predio, también deben portar sus chaquetas, gorras y conducir vehículos institucionales que están demarcados con logos de la Policía Nacional.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar, sobre todo en esta época donde el engaño es uno de los factores comunes denominadores por parte de los criminales.
Vea: Nuevo golpe a estructura criminal que desde Armenia hackeaba cuentas bancarias