Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

El grueso de los recursos, más o menos el 50 % de ellos, de acuerdo con la secretaría de Hacienda, vienen por transferencias del orden nacional. Foto : Archivo LA CRÓNICA
De acuerdo con el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, sería el monto más alto de la historia de la ciudad.
La alcaldía de Armenia presentará ante el concejo el proyecto de presupuesto para la vigencia 2023 que ascenderá a $609.000 millones.
De acuerdo con el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, será la primera vez que la ciudad disponga de un recurso de esta dimensión. En comparación con la presentada para el año 2022, aumentó $49.000 millones, pues fue de $560.000 millones.
“Este es el resultado del apalancamiento de recursos por fuente de crédito de proyectos de inversión que pasan a vigencias futuras, y, gracias a la eficiente administración tributaria se evidencia una sobre ejecución de algunas rentas y el mejoramiento en el recaudo”.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, dijo que el proyecto de presupuesto a entregar al cabildo ya fue aprobado por el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis.
Lea también: Este será el nuevo almacén ancla del centro comercial del Café
Así mismo, aclaró: “Este no es el definitivo, todos sabemos que debe ser presentado al concejo y ahí surtirán 3 debates donde seguramente surgirán cambios. El recurso de $609.000 millones es la propuesta que va a salir de parte del municipio”.
Hoy no se cuenta con un nivel de segregación máximo: “Sin embargo, sí tenemos la distribución sectorial como proyección”.
Respecto a cómo llegaron a la proyección de recursos, Pérez Lotero aseveró que “viene de ese comportamiento que ha tenido la ciudad en las vigencias 2020 y 2021, con unos recaudos muy positivos”.
En ese sentido, recordó que en el 2021 se terminó con un recaudo efectivo de $597.000 millones y en el 2022, hasta el corte del mes de julio, iba en $610.000 millones.
“Si observamos esos comportamientos versus lo que estamos proponiendo, se evidencia la dinámica del incremento que ha tenido el ente territorial en los últimos 3 años”.
Vea también: ¿Qué falta para que la política pública de protección animal de Armenia sea una realidad?
Reiteró que es el presupuesto más grande que se ha llevado ante el concejo, pero este tiene una desagregación.
El funcionario hizo precisión de que “el grueso de los recursos, más o menos el 50 % de ellos, vienen por transferencias del orden nacional, es una proporción que se sostiene pese al esfuerzo que el municipio ha hecho por incrementar sus rentas propias”.
Adicionalmente, para la aprobación del Consejo Municipal de Política Fiscal de este presupuesto para la vigencia 2023, se da por la puesta en marcha de algunos artículos del estatuto tributario municipal, acuerdo 229, los cuales permitirán mejoras y expectativas por encima del 100% en el recaudo como la tarifa de Industria y Comercio para el sector financiero que pasa de un 5 x mil a un 12.5 x mil.
El presupuesto de 2022
El presupuesto de Armenia para el 2022 fue de $549.000 millones, 22 % más que en el 2021, gracias a la inclusión de los $60.000 millones del crédito que el concejo le autorizó tramitar al alcalde y el cual contó con el respaldo de la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter.
Infraestructura fue la secretaría con mayor presupuesto, el total fue $82.226.267.839, en contraste con el Departamento de Control Interno Disciplinario que contó con $326.863.000.
Así mismo, las secretarías de Educación y Salud aparecieron con mayor presupuesto —$164.591.853.254 y $141.770.115.000 respectivamente—, porque contaron con la inyección del Sistema General de Participaciones, SGP.