Autor : María Angélica Molina Martínez

Inundación en el barrio Cincuentenario de Armenia.
Las viviendas del barrio se inundan con aguas lluvias y aguas negras.
Para el barrio Cincuentenario de Armenia, el gobierno municipal anunció una inversión cercana a los $6.200 millones, para atender el problema de alcantarillado que desde hace varios años ha causado pérdidas económicas, malestar entre los moradores y daños a su salud.
Jorge Iván Rengifo Rodriguez, gerente de Empresas Públicas de Armenia, explicó que “vamos a ejecutar una obra consistente en la reposición de las redes de alcantarillado sanitario, así como el desvío de aguas pluviales que serán encausadas hasta la quebrada Armenia para poder resolver el problema”.
Rengifo Rodriguez informó que se debe entender que “esta es una situación atípica, generada por el mal uso de la infraestructura, puesto que las zonas subnormales han venido conectándose fraudulentamente a las redes de alcantarillado taponando las recámaras. Esto ha generado que en este punto en particular se cree una afectación una vez caen lluvias fuertes”.
El gerente de EPA afirmó que han venido interviniendo puntos que históricamente se inundaban en temporada de lluvias. “En la actualidad ya no se ve afectada la estación, la carrera 19, el parque Cafetero y tampoco la calle segunda”.
Así mismo, desde EPA aseguran que la obra es de alta complejidad de ingeniería y que será ejecutada bajo la metodología de excavación sin zanja.
Según el gerente Rengifo Rodríguez, se espera que la obra esté contratada en el mes de mayo del presente año: “lamentamos profundamente la afectación sufrida por un barrio como el Cincuentenario en el que se han generado afectaciones importantes a la infraestructura pública”.
Población afectada
Nora Erazo, habitante del barrio desde hace 12 años, dijo que en el asentamiento Milagro de Dios se reventó la tubería y por eso se presentan inundaciones en ambos sectores.
Lea también: ¿Oportunidad o incomodidad?, zonas residenciales convertidas en sectores comerciales
Así mismo, dijo que los vecinos han tenido que construir muros para que no pase el agua cuando el barrio se inunda en épocas de lluvias fuertes. “Varias personas han querido arrendar aquí, pero los inquilinos duran muy poco tiempo porque las inundaciones son frecuentes y dañan los muebles, además huele muy mal y ya varios se han enfermado ya que se tiene contacto directo con aguas residuales”. Agregó que ya hay 2 casas que no pueden ser habitadas porque el agua sube a casi un metro de alto, por lo que en el interior tienen barro, restos de las aguas negras y las paredes están en avanzado deterioro.
Nora Erazo es propietaria de una tienda y asegura que durante los tiempos de inundaciones se pierde bastante comida. Además, las pertenencias de los moradores del sector se deterioran. “En esta semana ya nos hemos inundado 2 noches, y a pesar de que construí un muro en cemento para que no se me entrara el agua, igual de los sifones y sanitarios el agua sale” comentó la ciudadana.
La afectada dijo que se hizo una protesta en las vías para que los escucharan y que ya el alcalde finalmente firmó un documento en el que se comprometió a dar solución al problema de alcantarillado y tubería que presenta el sector.
Afectaciones la semana anterior en el barrio por las intensas lluvias.
José Álvaro Segura Rodriguez, adulto mayor que habita en el Cincuentenario desde hace 35 años, tiene su hogar deteriorado a causa de las inundaciones que ha sufrido. Cuando el barrio se inunda el ciudadano pone ladrillos en la entrada para disminuir un poco la cantidad de aguas servidas que entran, sin embargo las acciones no son suficientes, pues su vivienda se inunda y para ese momento, lo único que puede hacer es tomar del suelo las pertenencias para que no se dañen.
Tras un recorrido por la vivienda de Segura Rodriguez, se evidenció el mal estado de sus muebles y las barreras que han realizado manualmente junto con su esposa para que el agua no alcance tan rápido sus electrodomésticos y demás artefactos. Cabe destacar que la propiedad tenía una temperatura notablemente baja y empeora cuando la lluvia cae, situación que ha afectado su salud y la de su pareja.
El habitante aseguró que en varias ocasiones han arreglado la tubería, pero siempre resulta dañada luego de un tiempo “a veces resulta que es muy angosta, los trabajos quedan mal hechos, etc”.