Armenia / FEBRERO 27 DE 2021 / 2 años antes

El municipio de Armenia podrá incorporar a su presupuesto $18.349 millones de la vigencia anterior

Autor : Gustavo Ossa García

El municipio de Armenia podrá incorporar a su  presupuesto $18.349 millones de la vigencia anterior

Los concejales efectuaron estas sesiones de forma virtual, mientras se establece una eventual reanudación de sesiones presenciales. Foto : Jhon Jolmes Cardona Núñez.

La corporación anunció un control político para verificar la correcta y eficaz inversión de los recursos.

Finalizaron las sesiones extraordinarias del concejo de Armenia en las que fueron aprobados 2 proyectos de acuerdo, presentado por gobierno que orienta el alcalde José Manuel Ríos Morales.

Uno de los proyectos hace referencia a la solicitud de adición de $18.300 millones al presupuesto de 2021 por concepto de recursos del balance, es decir, aquellos que no fueron ejecutados en el año 2020.

“La corporación lo aprobó y anuncia el control de la inversión de estos recursos, los cuales son de libre destinación”, dijo Javier Andrés Angulo Gutiérrez, presidente del concejo municipal.

Agregó que el burgomaestre también radicó un proyecto de aprobación de vigencias futuras —$9.000 millones— para adelantar una actualización del catastro multipropósito. “Este fue aprobado en primer debate  y está pendiente para seguir el curso en las sesiones ordinarias de la corporación que iniciarán la primera semana de marzo y se extenderán hasta el mes de abril”, anunció el presidente. 

Un voto de confianza

Para Angulo Gutiérrez, la corporación le cumplió al municipio, por ello esperan que los recursos reincorporados y asignados a las dependencias del orden municipal sean de impacto.

“Hemos entregado una aprobación importante, la cual servirá para el desarrollo y ejecución de 15 dependencias y ahora solo queda hacer un control político para que se lleve a cabo en el menor tiempo posible y de la mejor manera”, dijo.

José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, sostuvo que se trata de un proyecto que fue presentado al concejo para la resignación de $18.349 millones en 15 dependencias.

“Dentro del proyecto de acuerdo aprobado está contemplada la distribución en cada una de las dependencias, entre ellas Infraestructura, Salud y Gobierno, y se explica cómo se van a invertir y disponer desde la primera semana del mes de marzo”, aseveró el mandatario.

Otra aprobación 

Durante este periodo de sesiones extraordinarias también se aprobó la creación del Consejo Municipal de Propiedad Horizontal de Armenia, iniciativa promovida por el concejal Diego Fernando Cardona Carmona, quien señaló que  “son más de 900 propiedades en esta modalidad identificadas en Armenia,  por lo que se espera que con la creación de este organismo, se pueda realizar una caracterización que identifique la cantidad de habitantes, edades, aspectos sociales, culturales, educativos, posibles conflictos, entre otros, y así generar rutas en búsqueda de soluciones que hagan parte de políticas gubernamentales”, señaló. 

Así mismo, fueron analizadas las objeciones que presentó el alcalde Ríos Morales a un proyecto que había sido presentado por el Consejo Territorial de Planeación,  el cual presentaba inconsistencias, lo que ocasionó que fuera estudiado a fondo y se optara por archivarlo.

A partir de marzo, se iniciarán las sesiones ordinarias,  las cuales se extenderán hasta el próximo 30 de abril.

Recomendado: Hueco entre Santafé y Obrero Municipal, cada vez más grande

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net