Política / JULIO 22 DE 2022 / 1 año antes

2 representantes quindianos, en partido de gobierno, el tercero aún no se define

Autor : Andres Felipe Ramos

2 representantes quindianos, en partido de gobierno, el tercero aún no se define

Al cierre de edición seguían los debates en la Cámara de Representantes para definir los presidentes de las distintas comisiones constitucionales.

El partido Liberal ya anunció su predisposición para apoyar los proyectos de ley del nuevo presidente, Cambio Radical, a la espera de una definición.

El presidente Gustavo Petro Urrego, una vez tome posesión el próximo 7 de agosto, contará con las mayorías en el Congreso de la República
Además del Pacto Histórico, colectividad con la que llegó a la Casa de Nariño en las elecciones del pasado del 19 de junio, en el senado ya confirmaron su adhesión el Partido Comunes —5 curules—, Partido Verde Centro Esperanza —13 curules—, Partido Conservador —15 curules—, Partido Liberal —14 curules—, Partido de La U —10 curules— y el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais —una curul—.
Pacto Histórico fue el movimiento que obtuvo mayor número de escaños en el Senado, en total 20, por lo que al sumar los demás respaldos contará con 78, aunque solo requiere de 51 para aprobar proyectos. 

En la oposición estarán Rodolfo Hernández Suárez, quien perdió en segunda vuelta con Petro Urrego, así mismo, el Centro Democrático contará con 13 escaños. 

El partido Cambio Radical, que logró 11 sillas en la cámara alta, aún no ha dado una decisión definitiva sobre si estará o no al lado de Petro Urrego.

En el caso de la Cámara de Representantes, el gobierno entrante tendrá también la mayoría de votos a favor. Por lo menos en el primer año de legislación la bancada del gobierno contaría con 139 votos.

En dicha corporación, el Partido Liberal contará con 33 representantes —entre ellas las quindianas Sandra Bibiana Aristizábal Saleg y Piedad Correal Rubiano—, Pacto Histórico 28, Partido Conservador 25, Alianza Verde Centro Esperanza 17, Comunes 5, Citrep 16 y el Partido de La U 16.
Por los lados de los partidos independientes podrían sumar 32 apoyos más, mientras que la oposición, incluida Marelen Castillo Torres, excandidata vicepresidencial, sumará con 17 representantes.

Las colectividades tendrán hasta el 7 de septiembre para decidir su posición política definitiva, es decir, si se declaran de gobierno, independiente o de oposición. 

Comisiones

John Édgar Pérez Rojas, el otro representante a la Cámara por el Quindío, al ser parte de Cambio Radical, aún no tiene claro sí será parte de los partidos de gobierno, sin embargo, sí es el único que, al cierre de esta edición, tenía definida la comisión permanente. 

“En estos 4 años estaré en la comisión cuarta o de presupuesto”, dijo a LA CRÓNICA.

La decisión la tomó tras las reuniones que se llevaron a cabo en el interior de su colectividad para definir tareas de cara a este nuevo reto.
 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net