Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Jessica Obando Correal, candidata de Estamos Listas Colombia.
Los candidatos al Senado nacidos o con arraigo en el Quindío expresaron su punto de vista, tras invitación de LA CRÓNICA.
Jessica Obando Correal, aspirante por la colectividad Estamos Listas Colombia, respondió, a los interrogantes referentes al problema de la región y los proyectos a presentar en su primer periodo legislativo:
¿Cuál considera es la problemática más apremiante en el Quindío y cómo, ya con la investidura de congresista, podrá ayudar en la búsqueda e implementación de soluciones?
Lo primero que decir es que el departamento del Quindío, a pesar de ser una región supremamente central, sufre las inclemencias de la falta de descentralización en lo administrativo y presupuestal. Nos han hecho creer que el desarrollo económico se tiene que dar a través del turismo, pero eso ocurre en ciertas épocas del año, no debe ser el elemento central de desarrollo y más cuando vemos las cifras de desempleo y pobreza extrema. En consecuencia, nuestras alcaldías y gobernación deben pensar otras ópticas y deben contar con la gestión que se pueda hacer desde el Senado de la República.
De interés: Hablan los candidatos quindianos que buscan curul en el Senado de la República
¿Qué proyecto de ley se compromete a radicar para trámite en el Congreso durante el primer año de legislatura?
Si llegamos al Senado, que va a ser mínimo con 3 curules como Estamos Listas Colombia, no será una senaduría donde yo fungiera de forma única. Es un elemento que nos diferencia de la clase política tradicional. Tenemos una propuesta colectiva donde estamos planteando la posibilidad de un trabajo en equipo donde estarán las 11 candidatas, contamos con una agenda legislativa donde planteamos 5 puntos que son transición política, justicia ambiental, justicia económica, justicia social e imaginar un futuro en paz.
También leer: Hablan candidatos al Senado nacidos o con arraigo en el Quindío