Política / MAYO 31 DE 2023 / 6 meses antes

Excandidato presidencial Rodolfo Hernández Inhabilitado por 14 años

Autor : EFE

Excandidato presidencial  Rodolfo Hernández Inhabilitado por 14 años

Foto : @ingrodolfohernandez

En el fallo de primera instancia se evidenció que Hernández les proporcionó información privilegiada a la compañía Vitalogic RSU.

 La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilitó por 14 años para ejercer cargos públicos a Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, por corrupción en la adjudicación de un contrato para implementar nuevas tecnologías para tratar los residuos sólidos.

En el fallo de primera instancia, que se puede apelar, el Ministerio Público señaló que se probó "su interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU".

Si esa unión resultaba contratada "le daría beneficios económicos a su hijo, en virtud de un contrato de corretaje previamente acordado", agregó la información.

La investigación estableció que Hernández tuvo "contacto directo" con los representantes de la empresa que iba a implementar la nueva tecnología en Bucaramanga, ciudad de la que fue alcalde entre 2016 y 2019, y les "entregó información privilegiada".

La información entregada por Hernández era para tener ventaja a la hora de "hacer viable la adjudicación del negocio jurídico, lo que les daba ventaja sobre sus eventuales competidores en el proceso de selección".

Lea también: Francia Márquez visita Etiopia en el marco de su gira por el continente africano

Además, la Procuraduría probó que el exalcalde ejecutó acciones destinadas a coaccionar al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), a quien "instó a omitir las reglas de contratación y el manual existente para lograr que se formalizara el negocio de basuras".

Hernández, un ingeniero civil que fue alcalde de la ciudad de Bucaramanga, irrumpió en la política nacional al presentarse como candidato a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2022 por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción con propuestas de corte populista.

Eso le valió pasar a segunda vuelta en la que perdió con Gustavo Petro.

Gracias a ese resultado Hernández ganó un escaño en el Senado pero renunció dos meses después para enfocarse en el trabajo "por el país desde el Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción". 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net