Por Ejemplo / OCTUBRE 06 DE 2014 / 8 años antes

Los mejores en el tango de salón

Los mejores en el tango de salón

Angie Lizeth Gordillo y Sebastián Henao Morales, bailarines y campeones.

Sebastián Henao Morales y Angie Lizeth Gordillo se coronaron como los mejores bailarines de tango en la categoría de salón en la séptima versión del Festival Internacional de Tango ‘Manizales es Tango’, que se celebró en el marco del ‘Colombia Tango Festival’ realizado en la capital caldense del 16 al 20 de septiembre de 2014.

Ellos, con 24 y 19 años respectivamente, se posicionan en la actualidad como una de las mejores parejas de tango del Quindío.

Con más de 4 años compitiendo profesionalmente, estos bailarines de tango dejaron en alto al departamento al destacarse como los mejores en este certamen que reconoce la élite de la disciplina a nivel internacional.

Ambos bailarines, con mística inocencia, se enamoraron un día mientras bailaban y, desde aquel entonces, el romance ha acompañado sus rutinas que brillan por la técnica, la pasión y la disciplina.

 

Sebastián y Angie, ¿en qué consiste este reconocimiento que traen al Quindío?

S.H: En el marco del festival internacional ‘Colombia Tango Festival’ que se celebró el mes pasado en Manizales, se realizó la séptima versión del ‘Manizales es Tango’, un concurso internacional donde competimos con varias parejas en la categoría de tango de salón, que es el tango tradicional, y corrimos con la suerte de ganar el primer puesto en ese certamen. 

 

Llevan más de cuatro años compitiendo profesionalmente, ¿cómo se sienten ahora que han alcanzado esta importante meta?

A.L: El hecho de haber ganado allá es una tremenda realización profesional y personal. Personal porque llevábamos mucho tiempo entrenando, ensayando y estudiando y ver los frutos de todo ese trabajo realmente es muy satisfactorio. En lo profesional, el hecho de destacarnos de entre tantos excelentes bailarines provenientes de ciudades como Medellín, Bogotá y el mismo Manizales donde la cultura tango es tan fuerte, además de otros países como Estados Unidos o México. Esto nos genera la confianza para creer que es posible que el departamento sea un gran exponente de este arte a nivel internacional.

 

¿Cómo fue ese momento final, qué sintieron cuando fueron declarados los campeones del ‘Manizales es Tango’? 

A.L: Fue algo increíble, sinceramente no pensamos que se fuera a dar ese desenlace. Los jurados comenzaron a nombrar a los tres mejores iniciando con Estados Unidos en el tercer lugar, luego a una pareja de Manizales en el segundo. En ese momento nos embargó un desánimo porque creíamos que ni siquiera íbamos a quedar entre los tres mejores, pero cuando se escucharon nuestros nombres en el primer lugar, yo no podía creerlo, nos abrazamos y lloramos, nuestros amigos del grupo y algunos estudiantes nuestros no les importó el protocolo y saltaron a las tablas para abrazarnos, fue maravilloso realmente. 

 

Este reconocimiento es un avance importante para la escena cultural del tango en el departamento, ¿se han sentido respaldados, los han apoyado?

S.H: Realmente ha sido muy difícil. Cuando hemos pedido apoyo muchas veces nos lo han negado o han tardado mucho en responder. La gestión aquí en el departamento es muy compleja en cuanto a lo cultural, por eso optamos por asistir a los certámenes de tango por nuestra propia cuenta.


¿Cómo se financian?

S.H: Pues bien, dictamos clases de tango y con lo que recogemos de esa actividad vamos a los festivales. Este año creamos la ‘Fundación Artística y Social Flor de Tango’, donde realizamos talleres y dictamos clases para formar a nuevos bailarines de tango de salón. Y a cambio recibimos ciertos beneficios económicos con los cuales nos sustentamos muchos de los viajes. 

 

¿Qué sigue ahora para ustedes dos?

A.L: Bueno, estamos muy contentos de haber representado bien al Quindío en este festival, seguimos adelante sacando nuestro evento, el cual se realiza cada dos meses y que se llama ‘La Milonga que Faltaba’, allá llevamos bailarines y cantantes de otras ciudades para que los quindianos disfrutemos de lo mejor del tango nacional aquí en el departamento.

 

¿Cuándo es la próxima ‘Milonga que faltaba’ y dónde se realiza?

A.L: Aprovecho para invitarlos a todos. La próxima ‘Milonga que Faltaba’ es este 17 de octubre en el centro comercial Alta Vista a partir de las 8:00 de la noche, no se la pierdan, va a ser una milonga con antifaces, será un espacio para compartir y estar en familia bailando tango, que es lo que más amamos.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net