Autor : Fabián Camilo Plaza

El contrato ya había sido cedido.
La Unión Temporal Sinergia, encargada de operar el Programa de Alimentación Escolar en 11 municipios del Quindío, que había recibido el contrato en cesión por parte de la Unión Temporal Unidos Somos Más, no continuará con la operación del PAE en el Quindío, se negó a aceptar una prórroga al contrato que se vence este domingo 7 de agosto.
Desde el lunes 8 de agosto los cerca de 30.000 estudiantes, de las 54 instituciones educativas del departamento, estarán sin el servicio, así lo confirmó la secretaria de Educación, Liliana María Sánchez Villada, quien dijo que no se va a pronunciar oficialmente.
Cabe recordar que el operador duró 1 semana entregando raciones industrializadas -refrigerios- y el pasado lunes 1 de agosto inició con preparación en sitio o también llamados almuerzos.
No obstante, el martes, luego de una visita adelantada por la Unidad de Alimentos para Aprender, UAPA, encargada de monitorear la operación del PAE en Colombia, se detectaron irregularidades con respecto al almacenamiento de algunos productos perecederos, lo que se sumó a las quejas de estudiantes de Calarcá y La Tebaida donde encontraron frutas y verduras podridas, además, de que algunos colegios, debido a la demora en la entrega de las proteínas no se prestó el servicio.