Autor : Andres Felipe Ramos

Una gran ventaja de los tenderos frente a las cadenas de supermercados es que fían y venden por unidades.
Superaron la recesión económica que produjo la Covid-19, soportaron el paro nacional y los bloqueos y ahora le hacen frente a la carestía.
Los tenderos siguen en pie de lucha, pese a tantas y tan seguidas situaciones adversas como la Covid-19, las cuarentenas, el reciente paro con sus respectivos bloqueos y la inflación mundial; esto sin contar con la expansión de varias cadenas de supermercados.
Cuando se habla del tendero, inmediatamente se relaciona con uno de los principales dinamizadores de la economía barrial. El tendero es un confidente, un vecino, un consejero y un socio.
El Día del Tendero es una ocasión propicia para reconocer y exaltar la importancia de estos pequeños comerciantes en la sociedad, especialmente en las diferentes comunas del Quindío. De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Quindío, el número de tiendas en el departamento supera las 3.000.
Diana Patricia López Echeverry, directora de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, capítulo Quindío, valoró la tarea de estas personas. “Es un factor muy importante, es que el tendero está disponible para todo, no solo para la venta de productos, él te fía e incluso te presta dinero hasta final de mes”.
“Obviamente han sentido el golpe de las grandes cadenas de supermercados y otros factores, pero el tendero es tan fortalecido y resiliente que se las inventa en el sentido de que cuando usted llega a las grandes superficies nunca le van a fiar en esos lugares, esa opción es todo un apoyo para el vecino. Además, ellos venden desde un solo huevo, la bolsa pequeña de azúcar o el cuadrado de chocolate o de caldo, nunca se verá en problemas el comprador”, agregó la ejecutiva gremial.
La crisis desde la óptica del tendero
Por supuesto, los protagonistas de este día entregaron su concepto frente a la situación actual. Mientras desde el gremio tratan de incentivar al tendero, entre quienes se dedican a este oficio cunde el pesimismo.
Tania Luz Echavarría, de la Miscelanea Y & D, es de las pocas que aún cuenta con el cuaderno en el que anota los nombres de los clientes a los que les fía, reconoció que la reactivación económica no ha sido la óptima. “La economía ha cambiado bastante. Con lo que usted surtía antes el negocio ya hoy en día no es igual, porque los precios de los productos se elevaron y por ende también afecta a los consumidores, no se merca como antes”.
“Como tendero podía liquidar una factura cada 2 meses, como antes. Ahora, cada 8 días que llega un producto toca mirar la factura porque cambia el precio, está en aumento. El cliente cree que uno le sube el costo porque quiere, uno al producto debe sacarle muchos asuntos como el empaque, los impuestos, toda la depreciación que tiene”, argumentó Tania Luz.
Nancy Pachón, de Surtivariedades, también reconoció que los tenderos pasan por un duro momento: “No se ha superado la crisis, las ventas no son las mejores, el problema es que cada día aumentan más los precios de los productos”.
Así mismo, indicó que “la inflación ha dejado un golpe fuerte, nos ha tocado hacer como se dice popularmente ‘maromas’ para sostener los negocios al punto que yo casi no puedo fiar, tengo entre 3 y 4 clientes que son cumplidos, porque debo sumar ganancias diariamente”.
Sobre la competencia con las grandes cadenas de supermercados, reconoció que las tiendas tienen una gran ventaja y es que venden desde un solo huevo, una medida que no tiene la competencia, eso les sigue dando vigencia.
Cifras regionales y nacionales
De acuerdo con Fenalco, hay poco más de 3.000 tenderos en el departamento del Quindío, sin embargo, se está adelantando una caracterización de esta población cuyos datos se podrían conocer en el transcurso de la próxima semana.
En el ámbito nacional, el número de tiendas de barrio se aproxima las 450.000. De acuerdo con las estadísticas de Fenalco, el 52 % de las tiendas son administradas por mujeres. El mismo porcentaje también se maneja dentro del Quindío.
En cuanto a las principales ciudades capitales del país, el 48 % de compras de la canasta básica se realiza precisamente en las tiendas. Este tipo de establecimientos puede representar hasta el 70 % de las ventas de algunas empresas de consumo masivo.
39 años de existencia
El Estanquillo La 15 es una de las tiendas más conocidas en el parque principal de La Tebaida, acaba de cumplir 39 años. Su manejo es totalmente familiar, Jorge Mario Echeverri Murillo está a cargo del negocio desde hace 17 años, tras aprender lo necesario de su padre.
“Siempre hemos sido de raíces comerciales, aquí hace 40 años no había supermercados, por lo que vendíamos mucha línea de abarrotes, ranchos, enlatados y palmitos. Apenas empezaron a llegar los supermercados nos tocó cambiar, no nos podíamos quedar llorando”, expresó Jorge Mario.
“Sobre los obstáculos como la Covid-19 respondimos con las medidas, no nos fue mal. Ya en lo que es la inflación, creo que volvimos a los 80 que el incremento del IPC era del 20 %, hacía ventas el fin de semana y el lunes perdía plata. Hoy en día nos llega las gaseosas con incremento del 10 %, está muy seguido el incremento”, aseguró el tendero.
Celebración en Comfenalco
Hoy, en el centro recreacional de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Quindío, se realizará la jornada especial de celebración del Día del Tendero. A partir de las 10 a. m. y hasta las 5 p. m. se llevará a cabo la programación.
En ese sentido, la directora de Fenalco, capítulo Quindío, Diana Patricia López Echeverry, indicó que se tendrá una muestra empresarial con 40 expositores.
“Habrá una rueda de interrelación comercial de suma importancia. Hemos invitado a más de 3.000 tenderos, por lo que creemos que la mayoría de las tiendas hoy van a estar cerradas porque sus propietarios disfrutarán su día”, explicó López Echeverry.
La programación para hoy incluye capacitaciones sobre los efectos del contrabando de licor y los beneficios de la formalidad, a cargo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el Gaula y el Ejército.
Así mismo, se llevará a cabo un espectáculo musical, habrá concursos y rifas.