Región / ABRIL 22 DE 2022 / 11 meses antes

En 2 semanas, el Hospital de Salento deberá reabrir la consulta externa

En 2 semanas, el Hospital de Salento deberá reabrir la consulta externa

Red hospitalaria en alerta amarilla.

Como plan de contingencia se buscará habilitar un hospital de campaña para atender a la población. 

Máximo en 2 semanas debería estar rehabilitada la consulta externa del hospital San Vicente de Paúl, de Salento.

Esa fue una de las principales conclusiones de la reunión que se efectuó ayer entre la secretaría de Salud departamental y la alcaldía de esa localidad, en la cual se pactaron soluciones a la crisis por la que atraviesa el centro asistencial.

El pasado miércoles la cartera departamental ordenó el cierre temporal de 15 de los 16 servicios —solo está operando el servicio de ambulancia—, luego de efectuarse una visita del área de Inspección, Vigilancia y Control que obedecía a quejas de algunos pobladores, concejales y medios de comunicación.

La alcaldesa Beatriz Díaz Salazar explicó: “Vamos a empezar a ejecutar acciones precisas desde la secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio en conjunto con la secretaría de Salud departamental para hacer el mejoramiento locativo. Vamos a tener un personal dispuesto y en máximo 2 semanas tener habilitada la consulta externa”.

Frente a la disposición de los residuos hospitalarios que, según conoció LA CRÓNICA, no se recogen desde el 8 de noviembre del 2021, se brindará asistencia técnica de parte de la administración departamental hoy viernes 22 de abril. 

Otro de los compromisos tiene que ver con el nombramiento de un gerente. La secretaria de Salud del Quindío, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, manifestó: “Se recomendó a la alcaldía la pronta contratación de un gerente, debido a la necesidad inmediata de realizar la contratación de personal, insumos y equipos. Otras contrataciones urgentes —o la renovación de las mismas, de acuerdo con la autonomía del gerente designado— serían las del contador y el regente de farmacia”.

También se determinó que, con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, Crue, se priorizará el mecanismo de referencia y contrarreferencia de los pacientes que requieran la atención médica en el municipio. Así mismo, el Crue trabajará de la mano con la Omgerd para la construcción de un plan de contingencia que prepare a esta localidad de posible caída de cenizas volcánicas o la eventual erupción de los volcanes Machín y Nevado del Ruiz.

Mientras se levantan las medidas que deben ser subsanadas para devolver la habilitación al hospital, se solicitará apoyo al Ejército, la Cruz Roja y otras entidades, con las que se pueda cubrir de manera temporal el servicio con hospitales de campaña, equipos e insumos que hagan falta.

Se solicitó servicios de los hospitales de Filandia, Circasia y Calarcá, bajo un modelo de activación de la red prestadora que va en concordancia con la alerta amarilla hospitalaria para los servicios de urgencias, decretada por la secretaría y que conmina a las IPS a recibir y atender casos de urgencia. De parte de la alcaldía, se conoció el respaldo ofrecido por Génova para la habilitación en préstamo, de una unidad móvil”, concluyó.

La secretaria de Salud Departamental, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, manifestó que desde su dependencia se le ha brindado apoyo al hospital municipal para poder continuar con la prestación del servicio, sin embargo, informó que: “Se tiene que hacer el nombramiento de la gerente para la contratación del personal, ya que encontramos una dificultad por falta de personal, falta de insumos y medicamentos y la dificultad que viene presentando durante años que es el tema de la infraestructura”. 

La secretaría de salud, expresó que: “Nosotros habíamos realizado varios llamados de atención, habíamos tenido reuniones conjuntas, pero el tema es la salud de los salentinos y los visitantes, aquí más que tomar cosas por sorpresa o de analizar la situación, es buscar soluciones porque está en riesgo la salud y la vida de las personas. El único servicio que está funcionando es el de ambulancia y hoy con base a esta reunión, queremos buscar cuales fueron las dificultades y cuál fue la solución. La importancia es prestar un buen servicio con calidad. Estamos trabajando de la mano con la alcaldesa, ella sabe que ha contado con nuestro apoyo inclusive en estos dos años que llevamos en recorrido”. 

Añadió también que, tan pronto el hospital se encuentre en óptimas condiciones para la prestación del servicio, el equipo de Inspección, Vigilancia y Control estará disponible para ir al hospital, hacer el levantamiento de la medida de clausura siempre y cuando este cumpla con los requerimientos de esta medida.

Por su parte, la alcaldesa del municipio, Beatriz Díaz Salazar, expresó que: “Vamos a empezar a ejecutar acciones precisas desde la secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio en conjunto con la secretaría de Salud Departamental para hacer el mejoramiento locativo y así habilitar nuevamente la consulta externa y paulatinamente para rehabilitar los otros servicios. De los 16 servicios que prestaba el hospital solo tenemos uno, vamos a tener un personal dispuesto y en máximo dos semanas tener habilitada la consulta externa. Tenemos que velar y dejar en alto en nombre de Salento, vamos a buscar y se están tocando muchas puertas para habilitar un hospital de campaña”. 

Le puede interesar: Hospital de Salento fue clausurado temporalmente




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net