Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

La alcaldía de Salento hizo un llamado a las empresas turísticas para que cumplan con la medida, que es obligatoria. Foto : Alcaldía de Salento
Se trata del primero luego de que empezó a regir la restricción. Durante los días de sanción pedagógica, 9 vehículos tuvieron que regresar.
En Salento se realizó el primer comparendo por incumplir el decreto 036 del 7 de marzo de 2023 que prohíbe el ingreso a buses con capacidad para transportar a más de 30 personas.
Hasta la fecha, 9 vehículos solo habían recibido amonestación pedagógica, impidiéndoseles además la entrada al 'Municipio Padre'.
La alcaldesa Beatriz Díaz Salazar hizo un llamado a las diferentes empresas turísticas para que cumplan con la medida que es de carácter obligatorio y así evitar la imposición de sanciones por el desacato de la norma.
Seguridad y menos congestión
De acuerdo con la administración municipal, la decisión se tomó porque la vía Arrayanal-Salento no es adecuada para el tránsito de vehículos grandes, ya que tiene una longitud aproximada de 8 kilómetros y de apenas 6 metros de ancho.
El decreto puntualmente dice: “La circulación de buses podría generar un riesgo enorme para sus pasajeros y los demás que se transportan en otros medios en la misma vía, en donde se evidencia que la amenaza de choque directo es inminente y se viene acrecentando los fines de semana y épocas festivas, donde el flujo de turistas aumenta de manera significativa”.
Y agrega: “Es pertinente hacer referencia al aumento de los índices de accidentalidad entre vehículos de gran tamaño y los de menor, por el rango de giro en las diferentes curvas que no es suficiente y ha causado choques frontales. En materia de seguridad vial, la principal problemática la generan los buses de turistas que ingresan al municipio”.
A su turno, la alcaldesa de Salento reconoció a NUEVA CRÓNICA QUINDÍO en días pasados que esta medida genera opiniones a favor y en contra, pero se implementó para reducir la accidentalidad.
“Hay que tener en cuenta que a nosotros la Constitución nos exige salvaguardar las vidas humanas, así como el medio ambiente, hay que brindar un entorno sano y protegido”, argumentó.