Autor : Laura María Espinosa Estrada

A partir de las 7:30 a. m. se cumple el segundo día de ExpoU 2023.
La primera jornada de la feria logró ampliar el panorama académico de cientos de participantes de los colegios públicos y privados del departamento.
Ayer, durante su jornada inaugural ExpoU 2023 reunió a estudiantes de grados 10 y 11, de colegios privados e instituciones educativas de todo el Quindío en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. Entre sonrisas, ansiedad y muchas expectativas los jóvenes recorrieron los pabellones para descubrir una amplia gama de posibilidades de cara a su futuro académico con oferta local, regional y nacional.
Cientos de estudiantes, docentes y padres de familia fueron convocados por NUEVA CRÓNICA QUINDÍO para hacer parte de los diferentes espacios adecuados para la divulgación académica, diversas conferencias y socialización. Al evento, además de los diferentes expositores, asistieron las secretarías de Educación departamental y de Armenia, coincidiendo en la importancia que representa para el departamento la promoción de espacios como ExpoU.
Ana María Giraldo Martínez, secretaria de Educación departamental, destacó que este escenario es muy importante para los estudiantes por la orientación vocacional.
“ExpoU les permite a los jóvenes adelantar procesos interesantes, perfilándose para su educación. Este espacio se convierte en la confirmación de muchos de los deseos de estos jóvenes, donde van a realizar un contacto con importantes universidades y con otras instituciones, corroborando que sí es posible llegar a la educación superior. A veces hay barreras de orden económico, o de orden social, pero estos obstáculos aquí se pueden superar fácilmente cuando se tiene conocimiento de que no solo la universidad podría ser la primera alternativa, sino que también hay programas técnicos y tecnológicos, entre otras vocaciones”.
En la secretaría de Educación departamental se celebran esta clase de procesos y espacios únicos en el departamento del Quindío.
ExpoU, la oportunidad que todos buscan
Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas también hicieron énfasis en la importancia de esta feria para la elección de su futuro vocacional.
Karol Dahiana Ángel Bethancourt, de la institución educativa San José de Circasia, dijo: “La feria me parece muy valiosa, en realidad me han despejado muchas dudas sobre los programas académicos y las posibilidades tanto locales, como de otros departamentos. En el recorrido he encontrado información interesante gracias a las diferentes universidades expositoras. Pienso que es necesario seguir incentivando estos espacios, ya que a veces los jóvenes tenemos muchas dudas e inquietudes sobre lo que deseamos estudiar y en este espacio nos las pueden aclarar.”
Heidy Gisel Marín Pava, de la institución educativa Laura Vicuña: “Gracias a ExpoU, los estudiantes tenemos la posibilidad de descubrir carreras que pueden estar relacionadas con nuestros gustos. En realidad, venía con la idea de querer estudiar sicología, pero gracias al recorrido, encontré otra alternativa, que no precisamente es una carrera profesional, pero también hizo parte de la feria; ahora también me gustaría pensar en la posibilidad de dedicarme a ser asistente de vuelo. El evento, además de abrir mis expectativas académicas, me permitió conocer y relacionarme con muchas otras instituciones”.
¿Qué piensan los docentes y orientadores sobre ExpoU?
La feria universitaria más importante de la región también contó con la presencia de docentes y orientadores que, acompañando el proceso académico de sus estudiantes, promueven y apoyan este tipo de espacios necesarios para el crecimiento académico de sus próximos egresados.
Lina Marcela Hoyos, sicorientadora del colegio Los Ángeles, dijo: “Considero que la feria ExpoU es un apoyo bastante grande, ya que les amplía las expectativas y el panorama a los chicos sobre la elección de la carrera, opciones que pueden encontrar tanto dentro como fuera del departamento, y el conocimiento de las diferentes ofertas académicas, y sus formas de financiación, factor que influye bastante a la hora de estos estudiantes elegir sobre su futuro vocacional. A nosotros como colegio también nos apoya mucho dentro del proyecto que se maneja de orientación vocacional y de elección de carrera. Creo que es un aporte bastante amplio y muy beneficioso, el cual los chicos saben aprovechar al máximo”.
Otra docente que se encargó de destacar la feria fue Jessica Arredondo, del Gimnasio Los Nogales, quien aseguró que ExpoU beneficia a los estudiantes del departamento dándoles amplias ideas de qué universidad elegir de acuerdo con sus gustos para definir su futuro académico.
Conferencias 24 de mayo
Salón Chilacoa
Hora Conferencia Conferencista
8:30 a. m. ‘Ideas para el futuro’ Jorge Sierra Alzate
9:45 a. m. ‘De la mentalidad al comportamiento emprendedor’ Julián Andrés Herrera Arce
11 a. m. ‘Redes sociales e inteligencia artificial’ Jhon Carlos Buitrago Moncaleano
12:15 p. m. ‘Herramientas para consolidar tu proyecto de vida’ Mauricio Andrés Toro Orjuela
1:30 p. m. ‘Chévere que esperes’ Andrés Mauricio Morales Duque
2:30 p.m. ‘Padres, algunas veces no es solo discutir…es simplemente traducir’ Padre Jaime Álvarez Gómez
Salón Tororoi
Hora Conferencia Conferencista
9 a. m. ‘Habilidades Blandas’ Alejandra Santamaría
10:30 a. m. ‘Inteligencia artificial y su impacto en el trabajo’ Javier Londoño Rivera
12 m. ‘Emprendimiento e innovación’ Iván Darío Sánchez Galeano