Región / ENERO 06 DE 2020 / 2 años antes

Festival de la Naturaleza, momento de educar en la conservación

Autor : Lily Dayana Restrepo

Festival de la Naturaleza, momento de educar en la conservación

En esta primera parte se busca que propietarios de finca reserven una parte de sus predios.

En el marco de las fiestas de Salento, un evento en favor del medio ambiente.

Este martes, a partir de las 9:00 de la mañana, en el marco de las fiestas de Salento, tendrá lugar el Festival de la Naturaleza, un evento que busca la conservación del ecosistema. Así lo explicó Andrea del Pilar Casas Casas, directora de la fundación para la conservación de ecosistemas, que organiza la actividad.

Recomendado: La biodiversidad en el departamento del Quindío


Primer llamado

De acuerdo con la ambientalista, el proyecto es a 10 años. Para este primer llamado hay dos grandes protagonistas, los niños y los dueños de fincas. Los primeros porque es necesario educar a las futuras generaciones para que lo que se construya no se destruya y en el caso de los propietarios, porque la etapa inicial sugiere un corredor biológico en el que su participación es trascendental. 

"Necesitamos que dichas personas nos autoricen para que en una parte de sus fincas se empiece a hacer un proceso de reforestación y que ellos esa parte no la intervengan y se pueda convertir en un bosque", sostuvo Casas.  

Agregó que la reforestación va más allá de sembrar un árbol. Es estar en el proceso y cuidarlo hasta que ya pueda continuar su crecimiento solo.

Le sugerimos: 
A darle alas al aviturismo


La programación

Sobre la agenda, explicó que empieza con niños y adolescentes, ya que es al público que quieren llegar con mayor impacto. "Por ello, en la mañana se trabajará con ellos y que sean los herederos del lugar, que cuando los fundadores no estén,  sean quienes lideren la iniciativa". 

Aclaró que esperan que esta población haga parte de la fundación, que se capacite y ponga en práctica su conocimiento. "Empezarlos a formar".

De su interés: 
Tesoros vivos del Quindío: Fauna
 

Agenda

9:00 a. m. Apertura del festival. 

9:30 a. m. Taller Los valores de la naturaleza. 

10:45 a. m. Taller de pintura.

2:00 p. m. Taller de elaboración de instrumentos musicales en reciclaje.

3:00 p. m. Desfile de la naturaleza.

4:30 p. m. Concierto de música andina.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net