Región / FEBRERO 01 DE 2022 / 1 año antes

Formación empresarial en la Cámara de Comercio: variedad de programas, calidad y tarifas especiales

Formación empresarial en la Cámara de Comercio: variedad de programas, calidad y tarifas especiales

Para mayores informes se puede comunicar al teléfono 7412300 extensiones 112 y 142 o dirigirse a las oficinas de Formación Empresarial en el quinto piso de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

Para este primer semestre del año se tendrán inscripciones para especializaciones, maestrías, diplomados, técnicos laborales, entre otros.

La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío tiene un área académica denominada Formación Empresarial, en la que se ofertan desde maestrías y especializaciones, hasta diplomados y master class, con el objetivo de fortalecer las competencias y capacidades de los empresarios del departamento y del personal que emplean.

De acuerdo con Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, estos programas se adelantan en alianzas con las mejores universidades y entidades certificadas y acreditadas del país, factor estratégico para el desarrollo de la productividad y la competitividad sostenible de las organizaciones, con 3 énfasis fundamentales como son: actualidad, tendencias y desarrollo de competencias.

“Entre los planteles con los que tenemos convenios está la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, que es la octava mejor universidad del país, con la que tenemos maestrías, especializaciones, y diplomados. Así mismo, tenemos alianzas con la  Jorge Tadeo Lozano y con la Javeriana de Cali, entre otros”, aseguró Estrada Reveiz.

Además resaltó otras alternativas como el Foro de Contadores, con el que llevan 16 años formando empresarios, el Foro de Gerentes y este año se lanzará el Foro Jurídico.

“También hemos diseñado programas a la medida denominados master class, los cuales se desarrollan en áreas como peluquería, cocina, droguería y en diseño gráfico, con los que pretendemos potenciar las habilidades y competencias de estos sectores”, apuntó.

Aseguró que este año la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío será la primera entidad en la región en ofrecer técnicos laborales acreditados por una universidad, en este caso con la Santo Tomás

Tarifas especiales

Jhon Jairo Moreno, director de Formación Empresarial, dijo que los procesos académicos están abiertos a todo el público, “incluso tenemos personas de otras regiones como Ibagué, Valle del Cauca, Tolima, Risaralda y Caldas.

Lo que sí es exclusivo son las tarifas especiales que aplican para propietarios o trabajadores de las empresas registradas y afiliadas a la Cámara de Comercio.

“Especialmente en los posgrados hay una tarifa menor a la de cualquier parte del país, por ejemplo, en las especializaciones las personas se pueden ahorrar aproximadamente $6 millones y hasta $10 millones en maestrías, con la ventaja también de que no tienen que desplazarse a otras ciudades”, aseveró el director de Formación Empresarial.

Los programas y meses de inicio

 

Cifras del año 2021

 

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DE BOGOTÁ

-Especialización en Gerencia de Auditoria y Calidad en Salud, 32 estudiantes. 

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DE MEDELLÍN

- Especialización en Gerencia de Proyectos, 36 estudiantes. 

-Especialización en Gerencia, 15 estudiantes. 

-Especialización en Gerencia de Talento Humano, 15 estudiantes. 

-Especialización en Gerencia de Marketing, 16 Estudiantes. 

-Maestría en Administración-MBA, 13 estudiantes. 

 

CURSOS Y DIPLOMADOS ADICIONALES

-Descifrando la Reforma, 37 estudiantes. 

-Secop I-Ii, 154 estudiantes. 

-Master class Droguerías, 49 estudiantes. 

-Master Class Clínicas Veterinarias, 23 estudiantes. 

-Foro Contadores 2021, 119 estudiantes. 

-Diplomado Gestión y Supervisión Técnica en Construcciones, 31 estudiantes. 

-Diplomado Propiedad Horizontal, 25 estudiantes. 

-Diplomado en Enfermería Oncológica, 14 Estudiantes. 

-Diplomado En UGPP,  20 Estudiantes. 

Total estudiantes: 599.

“Los docentes llegan directamente de Medellín y Bogotá hasta el Quindío a dictar las clases en la Cámara de Comercio”.


Temas Relacionados: Cámara de Comercio Quindio


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net