Autor : Lily Dayana Restrepo

Con ExpoU, LA CRÓNICA se desplaza a la modalidad virtual para seguir brindando la oportunidad de conocer y exponer la oferta académica de la región.
ExpoU se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre y se realizará bajo 2 modalidades virtuales: asincrónica y sincrónica.
“Felicitar a LA CRÓNICA por la iniciativa. Y que a pesar de la contingencia sigue vigente la idea y el proceso que aporta a los proyectos de vida de nuestros jóvenes. Excelente iniciativa y que es posible gracias al empeño de este medio de comunicación y al apoyo de los directivos y docentes de las instituciones”.
Recomendado: Este año, ExpoU será virtual
Así se expresó Diego Fernando Mosquera Canizález, presidente de la Asociación de Directivos Docentes Oficiales del Quindío, Adidoq, sobre ExpoU, la feria académica organizada por esta casa editorial que este año será virtual para seguir brindando la oportunidad de que estudiantes e instituciones pueda ver y exponer la oferta académica de la región.
Le puede interesar: Alternancia educativa, lista en las instituciones de educación superior
ExpoU se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre y se realizará bajo 2 modalidades virtuales: asincrónica y sincrónica para responder a las necesidades de la comunidad educativa, debido a que hay muchos estudiantes del sector público que no tienen acceso a plataformas o que no cuentan con navegación y porque muchos procesos educativos se adelantan por medio de grupos de WhatsApp.
Lea también: Alternancia educativa, aún sin protocolos; padres temen por la salud de sus hijos
Los colegios interesados en participar de esta importante feria académica que ya tienen prerregistros habilitados hasta el 26 de octubre deben hacer una preinscripción en línea con un formato de Google, el cual será suministrado a través de las secretarías de Educación, en el caso de los colegios públicos, mientras que los del sector privado podrán solicitarlo al correo electrónico [email protected] Esta preinscripción está orientada a conocer a qué plataformas tienen acceso los estudiantes, cuál es la red social que más usan y cuáles son sus inclinaciones en cuanto a formación académica.