Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Se confirmó escasez de personal del área de salud y desabastecimiento de medicamentos para atención de pacientes Covid-19.
El hospital San Juan de Dios de Armenia reportó que hay una ocupación de camas Uci del 74 %, además la situación va acompañada con la escasez de personal del área de salud y desabastecimiento de medicamentos para atención de pacientes Covid-19. Así lo informó el gerente de la entidad clínica, Rubén Darío Londoño Londoño, a través de una misiva donde mostró la preocupación por el momento de alerta.
El galeno resaltó, en primer lugar: “Actualmente el hospital reporta una ocupación del 74% de las camas Uci. Sin embargo, se hace una alerta frente a la escasez de personal del área de la salud como auxiliares, médicos y terapeutas respiratorios”.
Se solicitó a las personas que tengan formación académica en alguno de estos perfiles, que registren su hoja de vida desde la página web www.hospitalquindio.gov.co
En el caso de los medicamentos, indicó: “Para la atención de pacientes Covid-19 que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos están desabastecidos en toda la región y desde el hospital se están haciendo las gestiones pertinentes para lograr dichos suministros a pesar de la gran demanda de estos insumos a nivel nacional y mundial”.
Instó a las EPS para que den respuesta oportuna a las necesidades y solicitudes de los usuarios hospitalizados, “lo que permitirá aumentar el número de egresos del hospital”.
A aquellos pacientes que presenten otro tipo de síntomas diferentes al coronavirus les recomendó que “deberán acudir, en lo posible, a otros centros de salud para evitar la congestión y contribuir a una atención racional por parte de nuestro personal médico y paramédico”.
Londoño Londoño puntualizó: “Es importante que la comunidad en general tome consciencia sobre la importancia de acatar las normas de bioseguridad, como lo son el lavado constante de manos, uso de tapabocas, distanciamiento social y evitar aglomeraciones, pues solo de esta manera se logrará minimizar el impacto generado por esta pandemia y que sean menos las vidas que lamentar”.