Región / DICIEMBRE 21 DE 2020 / 2 años antes

Se han presentado 2.876 hurtos en Quindío en lo que va de 2020

Autor : David Salazar

Se han presentado 2.876 hurtos en Quindío en lo que va de 2020

Cuantiosos hurtos se han realizado este año en el Quindío.

Armenia, con 1.882 casos, la localidad que más robos reportó, en comparación con las otras municipalidades. 
 

Desde el 1 de enero de este año al 10 de diciembre de la misma vigencia, se registraron 2.876 hurtos en Quindío, cifras oficiales de la Fiscalía General de la Nación, FGN.

Llama la atención que, en comparación con el 2019, 2 bancos en esta anualidad fueron hurtados, mientras que la vigencia pasada no se presentaron estos actos delincuenciales.

Las entidades financieras atacadas Banco Agrario de Salento y Banco Popular de Armenia, fueron violentadas bajo las modalidades de ventosa y taquillazo.

En el ‘Municipio Padre’, a pesar de que la Policía capturó a los 4 hombres que intentaron robar el establecimiento en el primer semestre de 2020, el hecho de haber ingresado a la bóveda y de abrir una pared, es denominado como afectación a la entidad bancaria y marca negativo para la estadística oficial.

Mientras que en Armenia, en el segundo semestre del año en curso, bajo la modalidad de taquillazo, 2 sujetos motorizados y armados, hurtaron más de $9.000.000. No fueron capturados y el hecho está en la impunidad.

El comportamiento del hurto en Quindío 

La Fiscalía General de la Nación, FGN, dio a conocer el comportamiento del hurto en la región, durante los 12 meses del 2020 entre el 1 de enero y el 1 de diciembre.

Armenia, con 1.882, es la ciudad que más casos reportó en comparación a los otros municipios. Calarcá fue segunda con 366, La Tebaida 164, Quimbaya 124, Circasia 122, Montenegro 108, Salento 53, Filandia 23, Pijao 10, Córdoba 9, Génova 8, y Buenavista la de menor afectación del fenómeno con 7 hurtos.

Los hombres fueron las víctimas predilectas por los criminales para despojarlos de sus pertenencias, seguidamente 809 mujeres fueron violentadas, 211 adultos mayores, 44 integrantes de la comunidad LGTBI, un afrodescendiente y un defensor social.

Pertenencias hurtadas

Los teléfonos móviles, bajo la modalidad de raponazo, cosquilleo y otros, son las pertenencias más apetecidas por parte de los ladrones.

643 personas reportaron que sus celulares fueron hurtados en el departamento durante el 2020. Le siguieron 133 motocicletas robadas, 77 bicicletas, 53 autopartes y 27 vehículos.

Por otra parte, 497 establecimientos comerciales fueron hurtados, 295 residencias robadas sus enseres, al igual que 160 fincas, 26 abigeatos y 2 piraterías terrestres.

Recomendado: En menos de 2 meses encontraron muerto a otro hombre en Peñas Blancas

Modalidades de hurto

Las modalidades de hurto permitieron, la mayoría, que diferentes viviendas y automotores del departamento fueran objetivo de los delincuentes.

103 violaciones de cerraduras se registraron en el Quindío, 453 atracos a mano armada, 258 factores de oportunidad, 56 raponazos, 32 engaños, 28 cosquilleos, 15 suplantaciones y 12 rupturas de vidrios.

Las motocicletas y bicicletas también fueron objetivo criminal por parte de los ladrones, toda vez que se presentaron diferentes robos bajo las distintas modalidades.

9 motos fueron hurtadas bajo la modalidad de engaño, 34 por atraco, 81 por halado y 9 bajo el factor de oportunidad.

Por su parte, las bicicletas fueron hurtadas: 29 bajo la modalidad de atraco e igual número por factor de oportunidad, 14 por halado y 5 por engaño.

67 fincas fueron robadas bajo el factor de oportunidad, 34 por ventosa, 32 por atraco, 26 por violación de cerradura y una llave maestra. 

Del abigeato: 15 factores de oportunidad, 8 arreos, 1 atraco y 2 por ganado empelada o carneo.

Finalmente, los vehículos fueron hurtados: 5 bajo la modalidad de factor de oportunidad, 12 halados, 8 atracos, 2 engaños.

Y autopartes: 44 factores de oportunidad, un atraco e igual número de engaño, 2 rompimiento de vidrio y 5 violación de cerradura.

Casos relevantes

Si bien en Armenia y Salento se registraron los hurtos a los bancos, Calarcá tuvo casos relevantes de robos que sobrepasaron los $100 millones.

Tras varias investigaciones, las autoridades verificaron que, en Calarcá, el pasado 15 de noviembre, efectivamente se registró un hurto el pasado sábado en horas de la tarde, donde a un comerciante de 46 años de edad, le fueron hurtados $95 millones en oro.

Los acontecimientos se registraron en un restaurante vía sector de Chagualá a Armenia, donde el ciudadano se vería con el supuesto comprador.

Pasaron las horas y, al ver que la persona que lo contactó para comprarle el material valioso, comenzó a contactarlo, pero en instantes, fue abordado por 4 motorizados.

Los ladrones descendieron de 2 motos, Bóxer y Pulsar negra, quienes sabían cuál era la persona y sin dudar, tras identificar a la víctima, la abordaron.

Con armas, el comerciante capitalino fue abordado y al ver que su vida estaba en riesgo, entregó los 400 gramos de oro. Los delincuentes escaparon en los vehículos vía a la capital quindiana.

También, el pasado 23 de octubre, la Fiscalía General de la Nación, FGN, confirmó el fleteo de $40.000.000 que sufrió un ciudadano a la 1:45 p. m. en un restaurante de la calle 41 entre carreras 25 y 26 de Calarcá.

Así lo señaló el director seccional de fiscalías Quindío, Justino Hernández Murcia, quien informó que las investigaciones del caso van avanzadas.

“El hecho del viernes es lamentable porque afecta el patrimonio financiero de la ciudadanía, pero estamos investigando este y otros casos con el objetivo de esclarecer las acciones criminales. Tenemos identificadas 2 estructuras delincuenciales dedicadas al hurto en la región y estamos tras las huellas de las mismas”, expresó Hernández Murcia.

Bajo la modalidad de fleteo —hurto con arma de fuego a usuarios de bancos— un ciudadano de 43 años de edad fue víctima el pasado viernes en Calarcá.

El afectado, según el relato de las autoridades, estuvo a las 11:43 a. m. de ese día en una entidad financiera, de donde retiró $40.000.000 y después se fue a almorzar, transportando la alta suma de dinero.

En un restaurante de la calle 41 entre carrera 25 y 26 de la localidad, indicó el ciudadano, 2 sujetos lo abordaron armados y le robaron el dinero, amenazándolo que si no lo entregaba, lo asesinaban.

“2 sujetos, uno de ellos vestido de bermuda de jean, chaqueta negra con una camiseta roja y tenis negros con blanco, lo intimidan con arma de fuego, le hurtan el dinero y emprenden la huida en una motocicleta Pulsar roja con negra de placa SDW-74D, se le informa a unidades de CTI para que realicen actos urgentes”, manifestaron las autoridades, de los hechos ocurridos el pasado viernes a la 1:45 p. m.

Por su parte, el comandante de la Policía Quindío, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, dio a conocer pormenores de la investigación, que deriva en la afirmación del hecho.

“Efectivamente el caso se presentó el pasado viernes 23 de octubre, fue reportado a la 1:45 p. m. en un restaurante. Nuestras patrullas hablan con un comerciante del Tolima, quien manifiesta que retiró $40.000.000 de Bancolombia, porque estaba citado en Calarcá para comprar un vehículo”, dijo el alto mando oficial.

Agregó: “La víctima estaba con el vendedor, realizaron algunas diligencias y al restaurante llegan los 2 sujetos, lo hurtan y emprenden la huida en una motocicleta. De acuerdo con la información que tenemos, los ladrones también hurtaron el celular del supuesto vendedor del vehículo, estamos haciendo una investigación al respecto, de ese hecho hay unas personas identificadas, estamos haciendo el análisis”.

Ramírez Hinestroza manifestó que el comerciante no solicitó el acompañamiento de la Policía Nacional tras el retiro de la fuerte suma del banco y “no se tomaron las medidas de precaución para evitar este hecho”.

Además, el 23 de octubre pasado, LA CRÓNICA dio a conocer que, por lo menos 2 sujetos desocuparon un apartamento de un edificio de la carrera 26 números 41 – 61 de Calarcá, donde hurtaron $13.300.000.

La dueña del lugar salió con su familia y bajo la modalidad de ‘ventosa’ —forzar la chapa de la puerta—, los delincuentes ingresaron y sacaron diferentes artículos.

“Salimos con mi papá y cuando él regresó, 3 horas después, encontró el apartamento con la puerta abierta y violentada. Observé los videos de las cámaras de seguridad del edificio y me di cuenta que uno de ellos, previamente a irme, me había saludado de lo más de formal, me imagino que me estudiaba”, manifestó la víctima del hurto en la denuncia radicada ante la Fiscalía General de la Nación, FGN.

En la denuncia, la víctima también señala que lo hurtado fue “2 televisores Samsung, uno de 51 pulgadas por un valor $2.100.000 y otro de 43 pulgadas por un valor $1.400.000; 2 portátiles, uno de ellos Acer por un valor de $2.000.000, un Dell por un valor de $4.000.000; 2 impresoras marca Hp, las dos suman $1.000.000; una plancha para cabello por $200.000; 2 gafas, una medicada por un valor de $700.000, y unas de sol marca RayBan de $1.500.000; un dinero en efectivo por un monto de $1.500.000; un celular Samsung galaxy por un valor de $600.000; 3 morrales; y documentos de identidad”.

El vehículo en el cual se llevaron todos los artículos, no pudo ser evidenciado por las autoridades.

El comandante de la Policía Quindío, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, manifestó que investigadores de esta fuerza pública adelantan labores de campo. “La Seccional de Investigación Criminal, Sijín, adelanta la investigación de los hechos. Estamos recopilando información de posibles testigos y de las cámaras del lugar de los acontecimientos”.

Ver también: Supuesto responsable de masacre de La Fachada, asesino de hermano de magistrado

Homicidio por hurto en Calarcá

El juez primero penal municipal, con funciones de control de garantías de Calarcá, el 6 de agosto pasado, envió a la cárcel a Sergio Andrés Velásquez Marín y Juan Camilo Castillo González, a quienes la Fiscalía responsabilizó del homicidio de Miguel Ángel Batista Barragán, dado por el hurto de 2 bicicletas el pasado miércoles 5 de agosto en ese municipio.

El ente investigador penal logró la legalización de las capturas en flagrancia, hechas por la patrulla policial del cuadrante del barrio Quintas del Cacique e imputó homicidio agravado en concurso con hurto calificado agravado.

Los cargos no fueron aceptados pero la evidencia presentada por el fiscal fue determinante para que el togado, después de analizar la versión de la defensa de los hombres, fue determinante para dictar medida de aseguramiento preventiva intramural en establecimiento carcelario.

Cabe señalar que dentro del acervo probatorio, el ente acusador contó con el testimonio de un adolescente de 17 años, testigo directo de los hechos, las armas cortopunzantes con las que habrían cometido el asesinato y las bicicletas hurtadas.

Investigaciones

Las autoridades no descartan la posibilidad de que esta sea una nueva modalidad de un grupo de delincuentes en Quindío para hurtar a comerciantes del país.

Se trataría de un contacto a través de redes sociales o previas investigaciones delincuenciales, que permitirían el contacto entre los criminales e incautos.

La compra – venta es señalada de hacer en restaurantes de la segunda ciudad del departamento, donde tendrían diferentes vías de escape y el establecimiento comercial donde es citado para que se dé el negocio, sería de fácil acceso y sin seguridad privada.

También, el sector sería analizado por los delincuentes, quienes observarían la poca presencia de la Policía en dichos lugares, para poder realizar el hurto.

Es por esto, que fuentes no descartan la participación de estos delincuentes en el fleteo ocurrido en Calarcá el mes pasado, donde un comerciante de Ibagué perdió $40 millones.


Temas Relacionados: Hurtos Quindio


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net