En el Jardín Botánico de Calarcá se realizó la reinauguración del Museo Cruce de los Andes. Un homenaje al proyecto del Túnel de la Línea que permitió el cruce por la Cordillera Central y que, como mencionó durante la rueda de prensa Juan Esteban Gil Echavarría, director del Instituto Nacional de Vías, “permite que diariamente transiten por allí casi 8.000 vehículos”. Este museo, que ahora hace parte de los atractivos del Jardín Botánico del Quindío, además de relievar la infraestructura del puente, permite realizar una labor pedagógica para estudiantes y personas interesadas.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.